
“Sólo en el trópico de Cochabamba se erradicó más de 7.253 hectáreas,
incluyendo los Parques Nacionales, como Isiboro Sécure y Carrasco; en Yapacaní
más de 262 hectáreas; en los Yungas de La Paz se logró 2.128; totalizando los
9.644”, explicó la autoridad gubernamental.
También afirmó que se ha previsto la incursión al norte de la provincia
Ayopaya de Cochabamba para erradicar toda la coca ilegal e incluso abrió la
posibilidad de desalojar a toda la población asentada en la zona, dependiendo
de la situación legal de la propiedad de las tierras cultivadas.
“Datos de Inteligencia de la Fuerza de Tarea Conjunta detectaron alrededor
de 500 hectáreas de coca ilegal, que se destinan a la actividad del
narcotráfico, en esa zona de la provincia Ayopaya, ahora sabemos que para
llegar al lugar de los cultivos ilegales se requieren tres días desde el
municipio de Cotapata”, sostuvo.
Cochabamba, 9 noviembre 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital