Un medio le hizo conocer la denuncia, dice la funcionaria
Fiscal anticorrupción Fabiana Azero
|
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- La fiscal anticorrupción Fabiana Azero reveló hoy
la supuesta desaparición de 46 mil dólares en el nuevo caso de corrupción y
extorsión que involucra al jefe de la División de Propiedades de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), René Alcoba.
Este operativo, que terminó con cuatro detenidos (el suboficial Alcoba, el
abogado Boris Ramos y los antisociales Johnny Ticona Bautista y José Andrés
Mamani Villca), fue ejecutado en tres fases.
Inicialmente, la fiscal Acero y su equipo de trabajo se constituyeron en el
restaurante Cabecitas de El Alto, donde el abogado Ramos fue citado por la cabo
para la entrega del dinero y la funcionaria policial, a la vez, tenía que
entregar la plata al Jefe de la División
Propiedades para que se cierre el caso de Ticona y Mamani.
“El día que se intervino en el operativo, el abogado de los dos
antisociales (Ramos) hizo la entrega de mil dólares y 20.800 bolivianos a la
cabo Vilma Sánchez. Lo curioso es que las dos personas que entonces estaban
prófugas (es decir los clientes del abogado Ramos) y que dieron el dinero a su
defensor para conseguir que se cierre su caso por robo agravado, refirieron
haber entregado cinco mil dólares al abogado para que pueda tranzar con los
funcionarios policiales. Los mismos (Ticona y Mamani) se vieron sorprendidos en
la audiencia cautelar, cuando nosotros mostramos que faltaba mil dólares del
monto total que ellos aparentemente entregaron”, explicó Azero.
¿Dónde desaparecieron los mil dólares? La Fiscalía sospecha que con ese
dinero se quedó el abogado, que ahora también se encuentra tras las rejas con
detención preventiva.
“El abogado hizo la negociación directamente con la cabo Sánchez, porque
ella era la investigadora del caso de sus clientes. Pero, (hay otro hecho)
curioso, el abogado refiere que cuando se comunicó vía teléfono con la cabo, en
el sentido de que en unas horas él le iba llevar el dinero a la ciudad de El
Alto, le dijo que solamente le iba llevar la suma de cinco mil dólares, porque
ya habría una suma de más de 45 mil dólares, que aparentemente los superiores
de la cabo Sánchez habrían sacado de uno de los vehículos que se encontraba
secuestrado dentro del proceso de estas dos personas que hasta entonces estaban
prófugas. En ese sentido le dice a la cabo, sólo te voy a llevar cinco mil
dólares para que veas cómo repartes entre tus superiores, es por eso que sube a
El Alto y le hace entrega del dinero (pero no los cinco mil, sino sólo cuatro
mil dólares)”, afirmó Azero.
En esta primera fase del operativo, el abogado Ramos fue aprehendido en el
restaurante Cabecitas, cuando hacía la entrega de los mil dólares y 20.800
dólares.
Posteriormente los clientes del abogado (Ticona y Mamani), que tienen un
amplio prontuario policial, tomaron contacto vía teléfono con el jurista que ya
estaba aprehendido y le preguntaron si ya se dio la transacción del dinero.
“Ambos citaron al abogado para festejar la transacción, ellos no sabían que
su defensor ya estaba aprehendido y pensaron que ya habían quedado libres de un
hecho de robo agravado. En esa circunstancia, se hizo el segundo operativo en
la plaza Juan Azurduy de El Alto. Ellos (Ticona y Mamani) llegaron al lugar y
también fueron aprehendidos con la (colaboración de su propio abogado)”,
indicó.
Luego, la fiscal anticorrupción se constituyó en dependencias de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Crimen para ejecutar la tercera fase del operativo.
Ahí, la cabo Sánchez ingresó a la División Propiedades y entregó el dinero que
el abogado le había dado al suboficial Alcoba.
La cabo, que denunció este hecho, exigió a la fiscal Acero que en todo el
operativo esté presente la prensa y así fue que una periodista de Cadena A
estuvo en el proceso.
Cadena A, John Arandia y fiscal
Acero
Azero también dijo que la cabo ya había denunciado en una unidad policial
que sus superiores estaban a punto de hacer una transacción económica, sin
embargo, su denuncia no habría tenido ningún efecto, por lo que recurrió ante
un canal de televisión (Cadena A), que es dirigido por el exesposo de la fiscal
anticorrupción.
“La cabo prestó una declaración denunciando (el caso) hace una semana y
media aproximadamente, pero ella no fue escuchada, no se tomó ningún recaudo (
y al contrario) la información al parecer fue filtrada porque a ella la
convocaron en la oficina (de sus superiores) y le dijeron que ya sabían lo que
estaba haciendo y que tenga mucho cuidado con lo que estaba haciendo, que iba
repercutir mucho. Pero (al final) igual la mandaron a recoger el dinero (de la
transacción)”, sostuvo.
Entonces –según Azero– la cabo para protegerse y de alguna manera sacar a
la luz todo lo que estaba sucediendo, acudió a un medio de comunicación, que
“casualmente fue Cadena A”.
“Ella manifiesta en su declaración, que conociendo la trayectoria de John
Arandia decidió presentar la denuncia ante él. Tomó contacto con John, hizo
conocer la denuncia, (después) lo que hizo John fue hacerme conocer la
denuncia, lógicamente por la relación que tenemos él y yo tuvimos, él conoce
que estoy como fiscal anticorrupción, como responsable de la unidad; después de
tantos años de convivencia, uno llega a conocer a la pareja con la que convivió
y tuvo hijos, él sabe de la trayectoria profesional que tengo, lógicamente no me iba prestar a ningún hecho de
corrupción, como tampoco a proteger a nadie, es por eso que me hace conocer
esta situación”, apuntó.
Alcoba está detenido en el penal de San Pedro y los otros tres implicados
en Chonchocoro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital