LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, calificó
el martes de 'una violación de los Derechos Humanos y una falta de respeto a la
soberanía de su país' el programa de espionaje de Estados Unidos, que a través
de la interceptación de correos electrónicos y llamadas telefónicas ha
realizado a ciudadanos de Brasil.
Según un reporte de la Agencia
Venezolana de Noticias (AVN) durante su intervención en la 68° Asamblea General
de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se efectúa en Nueva York,
Rousseff defendió el derecho a la privacidad de su país y destacó que sin ella
no hay libertad de expresión, y sin esta última no puede haber condiciones para
la democracia.
Igualmente, resaltó que el
espionaje a países soberanos como Brasil crea perturbaciones para el normal
desarrollo de las relaciones entre los países.
El mencionado programa de
espionaje también se ha realizado hacia países como Venezuela, Argentina,
Uruguay y Colombia, desde un centro de inteligencia de Estados Unidos en la
isla británica de Ascensión, en el océano Atlántico, reveló la revista
brasileña Istoé, citada luego por la agencia Prensa Latina.
Tal como establece la tradición,
Rousseff fue la primera mandataria en dirigirse al plenario luego de los
discursos del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el presidente de la
Asamblea General, John Ashe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital