LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente de la Cámara Departamental de
Transporte Pesado de La Paz, Álvaro Ayllón, pidió el lunes a la Aduana Nacional
de Bolivia (ANB) habilitar el paso fronterizo de Charaña, ubicado a 198
kilómetros del norte de La Paz, para que productos bolivianos puedan llegar al
puerto de Arica para ser exportados.
'Necesitamos que la Aduana
habilite el paso fronterizo de Charaña, para que de alguna forma el transporte
de La Paz llegue a Arica evitando el paso fronteriza de Tambo Quemado, donde
como hace ya mucho tiempo se han producido atropellos y vulneración al Tratado de
1904', indicó a los periodistas.
El transporte pesado de Bolivia
denunció la semana pasada que por cada camión parado en Chile, se pierde
alrededor de 200 dólares, por día.
En ese marco, recordó que desde
hace una semana alrededor de mil camiones bolivianos se encontraban parados
entre las zonas de Tambo Quemado (Bolivia) y Chungará (Chile), debido al
'excesivo' control que ejercen autoridades chilenas en su frontera, situación
que fue denunciada por el transporte boliviano por el incumplimiento al tratado
bilateral de 1904, que le reconoce libre tránsito por esa región.
En ese contexto, Ayllón también
solicitó la ampliación de horarios en los puestos fronterizos, porque a su
juicio ese punto limítrofe sobrepasó su capacidad técnica.
'Chile también tiene la
obligación de incrementar sus funcionarios aduaneras como lo hizo Bolivia,
porque le beneficia al movimiento económico que da el país a sus puertos de
Arique e Iquique que viven del comercio boliviano', manifestó.
Asimismo, Ayllón destacó que el
uso del puerto de Matarani, Perú, sería una buena alternativa para el comercio
boliviano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital