Villena fue nombrado “Hijo del pueblo Ayoreo”
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Dirigentes y vecinos de los pueblos ayoreo y
chiquitano se reunieron, por separado, con el Defensor del Pueblo, Rolando
Villena, con quien dialogaron sobre sus necesidades y sobre el respeto y
ejercicio de sus derechos. Temas como la falta de atención integral en salud y
el respaldo al trabajo defensorial marcaron los encuentros.
La primera reunión se realizó el último jueves en Roboré con dirigentes de
18 comunidades del pueblo ayoreo y de la Central Ayorea Nativa de Bolivia. Los representantes indígenas explicaron al
Defensor que los principales problemas por el que atraviesan son la atención
integral de salud, como derecho humano fundamental, y el acceso a la
vivienda. A instancias del Defensor del
Pueblo, el responsable del Servicio Departamental de Salud de Santa Cruz se comprometió
a implementar desde octubre próximo brigadas médicas para atender a la
población ayorea.
Por su lado, el asambleísta departamental por el pueblo ayoreo, Subi
Picanerai, afirmó que por el respeto y el cariño que siente su nación por el
Defensor del Pueblo, Rolando Villena, se decidió bautizarlo como hijo del
pueblo ayoreo y se lo incluirá en el “clan Picanerai”. La decisión fue
respaldada con aplausos. En el encuentro también participaron el Alcalde de
Roboré, concejales y representantes de la sociedad civil.
El mismo día, Villena se reunió con dirigentes y comunarios de Santiago de
Chiquitos, quienes pidieron apoyo de la Defensoría del Pueblo para el
cumplimiento y la exigibilidad de sus derechos humanos.
En tanto que hoy, el Defensor del Pueblo sostuvo un encuentro con
dirigentes del Cabildo Indígena Chiquitano, asambleísta chiquitanos,
autoridades y otros en la Central Turubó de San José de Chiquitos, con quienes
se generó un amplio diálogo sobre sus problemas y aspiraciones. En este evento
también participaron miembros de la colonia menonita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital