@ANBOLIVIA: COCHABAMBA Y POTOSÍ ACUERDAN APURAR ESTUDIOS PARA CRÉDITO ITALIANO DE 12 MILLONES DE EUROS

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

jueves, 18 de abril de 2013

COCHABAMBA Y POTOSÍ ACUERDAN APURAR ESTUDIOS PARA CRÉDITO ITALIANO DE 12 MILLONES DE EUROS


COCHABAMBA, BOLIVIA (ANB / ABI).- Las gobernaciones de Cochabamba y Potosí acordaron el jueves acelerar los estudios para un crédito de 12 millones de euros de Italia para financiar proyectos de refacción de iglesias y monumentos arquitectónicos, la habilitación de museos y la preservación del Parque Nacional de Toro Toro, informaron el jueves fuentes oficiales.


"Cochabamba está más avanzado. En el caso de nosotros (Potosí) no tenemos los estudios de identificación de estos proyectos, entonces vamos a tener que, para no perjudicarnos ninguno de los dos, ir en equipo, y vamos a acelerar la elaboración de estos proyectos", dijo el gobernador de Potosí, Félix González.

González informó también que en un mes llegarán técnicos italianos para evaluar las acciones que se desarrollarán en Bolivia.

En ese contexto, dijo que la próxima semana está prevista una reunión con la ministra de Planificación, Viviana Caro, y los técnicos del Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIFE), para revisar los proyectos y ver la forma de acelerar el cumplimiento de los requisitos en la obtención de ese crédito.

"La próxima semana, a más tardar, estaríamos teniendo una reunión con el VIFE en La Paz, para que nos diga cuáles son los pasos a seguir, porque eso no está permitiendo avanzar en esta solicitud (crediticia)", explicó.

González comentó además que el crédito italiano es prácticamente una donación, porque está considerado a fondo perdido y se pagará en 30 años.

Según fuentes institucionales, los recursos económicos en el caso de Cochabamba servirán para ejecutar obras en el Convento de Santa Teresa, el Museo de la Música, la Plaza Colonial, el Teatro Municipal de Tarata y las casas de Esteban Arce, Mariano Melgarejo y de la Cultura.

Asimismo, se incluirá la creación del Museo de la Revolución Bolivariana, obras en el Convento de Santa Catalina de Colpasiaco y una intervención en el Museo de la Revolución Agraria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...