Gobierno
se beneficia con fuga de Ostreicher, dicen
Jacob Ostreicher. Foto:
Internet.
|
ORURO,
BOLIVIA (ANB / Erbol).- Los diputados del Movimiento Al Socialismo
Lucio Marca y Marcelo Elío coincidieron en señalar que el ciudadano
estadounidense Jacob Ostreicher, acusado de lavado de dinero, abusó de la buena
fe de la justicia boliviana, que le otorgó detención domiciliaria sin custodia
policial, y huyó del país.
Elío se preguntó por qué
Ostreicher huyó del país “sin demostrar su inocencia como lo haría cualquier
ciudadano con un mínimo de honestidad”. Dijo que “se confió en su buena fe y
ahí está el resultado, el arraigo no se cumplió y fugó del país”.
Marca por su parte expresó que
la justicia benefició al estadounidense y confió en él por la “intensa presión
política” que generó la oposición. “Seguramente a causa de ello ha generado una
alternativa como es la detención domiciliaria y hoy los resultados son que ya
no lo tenemos en el país”, apuntó.
La senadora por Convergencia
Nacional (CN), Centa Reck, manifestó que la salida de Ostreicher señala un
“precedente nefasto” para la justicia boliviana que evidencia que en el país
los casos no se resuelven mediante la justicia por la profunda corrupción y
extorsión que existe. “Lo único que queda es el rescate y la fuga”, remarcó.
“Ante la comunidad
internacional queda confirmado que en Bolivia los casos no se resuelven
mediante la justicia, o sea la justicia como tiene tanta cola finalmente llega
un momento en que no puede cerrar estos casos en que ha participado con
extorsión y corrupción y con conexiones con personas que están ligadas al
gobierno”, señaló la legisladora nacional.
Refirió que al igual que el
caso del senador opositor, Roger Pinto, “se trata de una persona que ha sido
secuestrada por la Justicia y donde ha tenido que intervenir una mano externa
para sacarlo de una red extorsiva que no acaba nunca”.
La diputada Norma Piérola
subrayó que los beneficiados con la fuga de Ostreicher son el Ministerio de
Gobierno y gente muy cercana al Palacio Presidencial. “La gente que ha
participado en los actos de extorsión como son los abogados del Ministerio de
Gobierno que no han actuado de manera voluntaria sino con poderes expresos,
creo que aquí se beneficia el gobierno y era mejor librarse de esta persona”,
manifestó Piérola.
Dijo que para ella, el súbdito
estadounidense se vio obligado a irse “porque lamentablemente no le piensan
devolver los 40 millones de dólares que el Ministerio de Gobierno le ha
sonsacado o le ha estafado”.
“Yo dudo realmente que se haya
dado a la fuga, para mí ha sido plenamente ayudado y puesto en frontera, un
convenio que ha debido hacer para su libertad para que ya no reclame sus
recursos, además que ya no había asidero legal para que siga detenido”,
remarcó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital