LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales urgió el lunes por la
noche, en una entrevista con la cadena internacional Telesur, un profundo
debate mundial sobre las políticas 'erradas' en la lucha contra el
narcotráfico.
Consultado sobre las conclusiones
de la 43 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)
referidas al aplazamiento hasta el 2016 de las reformas a la política
antidrogas, Morales consideró que las convenciones internacionales 'no han
aportado' en la lucha contra el narcotráfico.
'Esas convenciones
internacionales del año 1961 que no han aportado en la lucha contra el
narcotráfico, siento que son políticas equivocadas y erradas y que requieren un
profundo debate en América y en el mundo porque donde hay presencia militar de
Estados Unidos crece el narcotráfico, Afganistán y otros países, aquí en
Bolivia hemos nacionalizado la lucha contra el narcotráfico y los resultados
son reconocidos por organismos internacionales menos por el Gobierno de Estados
Unidos', fundamentó.
Asimismo, el presidente boliviano
recordó que antes de 2006, año de la instauración del proceso de cambio en
Bolivia, el Gobierno de Estados Unidos reconocía resultados positivos en la
lucha contra el narcotráfico.
'Nosotros estamos aportando con
una experiencia profunda en esta lucha contra el narcotráfico y queremos
compartir esta lucha contra el narcotráfico con la participación del pueblo y
no con la imposición del imperio y eso debemos debatir para poder mejorar y
redireccionar la lucha contra el narcotráfico', sustentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital