![]() |
Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres. |
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Información de
Página 12).- El viceministro de
Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, aclaró que en los
planes del gobierno "no está la propuesta ni de despenalización ni de
legalización de drogas", pero explicó que ante el debate surgido en la
Asamblea General de la OEA sobre ese tema se encuentran "en la
obligación" de discutir alguna norma que permita su utilización en algunos
casos.
El tema de la despenalización de drogas prohibidas
en la mayoría de los países de la región resurgió durante la reunión de la Organización
de Estados Americanos, en Guatemala, donde los cancilleres del hemisferio
debatieron posibles cambios en la política contra las drogas y se acogió una
propuesta de despenalizar el consumo de la marihuana, no así el de otros
estupefacientes, menos aún la legalización del tráfico.
Es fundamental que "el hemisferio avance de forma coordinada en la
búsqueda de soluciones efectivas al problema mundial de drogas bajo un enfoque
integral, fortalecido, equilibrado y multidisciplinario, con pleno respeto a
los derechos humanos y libertades fundamentales", señala la declaración.
Lo que Bolivia se apresta a debatir es "ni despenalización ni en el
fondo la legalización, sino el uso de ciertos estupefacientes, por ejemplo del
tema de la marihuana", insistió Cáceres durante una entrevista, en la que
mencionó que Argentina y Uruguay defienden esa línea.
El viceministro boliviano admitió que existe un vacío legal en el Código
Penal de su país, porque la Ley antidroga, vigente desde hace 30 años, no
detalla qué pasa con una persona que es detenida con tres o cinco gramos de
marihuana y se declara consumidor del estupefaciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital