Vecinos y vecinas denuncian avasallamiento silencioso
Similares placas de límites fueron extraídos de la zona Bella Vista del Distrito 9 Achocalla|@ANBOLIVIA. |
ACHOCALLA, BOLIVIA (ANB).- El Alto
markankirinakaxa much´atatasipkiwa uraqinakapa, jichhasti mantapxiwa niya Distrito
9 de Achocalla uksaruxa, ukatwa markachirinakaxa mayipxi mä pronunciamiento
autoridades uka taypitxa.
En la rotonda del sector de Cruce Layuri del Gobierno
Autónomo Municipal de Achocalla (GAMA) apareció una placa limítrofe delGobierno Autónomo Municipal de El Alto el cual causa preocupación en los
vecinos y vecinas de Achocalla quienes consideran un avasallamiento y aguardan
un pronunciamiento de sus autoridades.
El periodista de la ANB visitó y verificó en la rotonda
del cruce Layuri, sobre la Doble Vía La Paz a Oruro, la placa limítrofe con
datos referenciados y grabados en metal de El Alto.
Los vecinos y vecinas que se aproximaron para verificar
el hecho se sorprendieron y expresaron su preocupación por el presunto
avasallamiento simulado que realiza el municipio de El Alto.
La población del lugar se comprometió a dar parte a sus
dirigentes, dirigentas y autoridades para que este problema sea encarado de
manera inmediata.
A inicios de está gestión el exalcalde de Achocalla,
Telmo Félix Mamani Alba, mostró a las juntas vecinales del Distrito 9 el plano cartográfico
del municipio donde el límite de Achocalla se inicia en el sector del río
Vergel; sin embargo, ahora con la placa limítrofe de El Alto, esta ciudad
reclama su limite desde el sector de cruce Layuri. Entre el punto descrito y está
ultima hay una diferencia de medio kilómetro.
En anteriores meses el municipio de El Alto también instaló
una placa limítrofe al centro de la cancha deportiva de la zona Bella Vista, el
cual fue retirado y entregado a la alcaldía de Achocalla para que denuncie este
hecho al Instituto Geográfico Militar (IGM).
Similares placas de límites fueron extraídos de la zona Bella Vista del Distrito 9 Achocalla|@ANBOLIVIA. |
Los vecinos y vecinas del Distrito 9 de Achocalla
lamentaron el silencio y la nula reacción de las autoridades municipales para
hacer respetar los límites de Achocalla.
Constantemente las autoridades municipales conforman una
Comisión de Límites para encarar estos problemas; sin embargo, se disuelven al
poco tiempo de haberse creado.
En anteriores oportunidades, el presidente de la Comisión
Técnica y Desconcentración de El Alto, Francisco Javier Quispe, afirmó que los
planos y los mojones de la ciudad no coinciden porque hay mojones y zonas que
no están incluidos en el plano cartográfico ó viceversa.
Achocalla, 01 diciembre de 2015 – E.CH.M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital