LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El director de Producción Agropecuaria y Soberanía
Alimentaria del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Lucio Tito, informó
el miércoles que se identificaron zonas agrícolas y ganaderas en 100 municipios
del país que podrían ser afectadas por el fenómeno de El Niño.
"Se muestra que las manchas amarillas
con las deficiencias de precipitación que es sequía y las machas azules de
exceso de precipitación y sin las anormalidades que estamos administrando, de
ahí tanto las manchas amarillas y azul en 100 municipios que producen la parte
agrícola", explicó en conferencia de prensa.
Después de un arduo análisis, Tito dijo que
se identificaron zonas agrícolas en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí,
Cochabamba y Tarija, consideradas manchas 'amarillas' que podrían sufrir
sequías y escases de agua.
Precisó que se identificaron zonas
productoras de Santa Cruz, Beni, parte de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca y
Tarija, que podrían sufrir intensas lluvias e inundaciones.
"Por eso en el tema de ganado que está
en el Beni son más de 2,8 millones de cabezas de ganado que están dentro del
área de anormalidad y ahí es donde se ha trabajado para que establezcamos rutas
de una posible evacuación y posibles excesos e inundaciones", explicó.
Asimismo, aseguró que en las zonas de
sequía se está trabajando para proteger a 240.000 de cabezas de ganado
camélido.
"Pese al fenómeno de El Niño hemos
hecho simulaciones, nuestro ensayo hemos zonificado son 100 municipios. Pero
reitero estamos preparados en el tema agropecuario lo que pasaría en el
fenómeno de El Niño", subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital