Entrevista con El
Mundo de España
Henrique Capriles. |
ESPAÑA (ANB / Fuente: El Mundo de España).- El gobernador
Henrique Capriles recibe a EL MUNDO en Nueva Cúa, a hora y media de Caracas,
antes de un gabinete parroquial, un ejercicio de administración a pie de calle.
Suelo de tierra, sin agua y pobreza extrema en el país petrolero. Una vecina
acoge al ex candidato presidencial y al periodista en su favela de madera, con
muchos curiosos asomándose por puerta y ventana.
“He tenido que
reinventarme ante la censura”, explica mientras intenta conectarse en directo a
Facebook a través de una aplicación. Sabe que las elecciones del domingo son
trascendentales para el futuro de su país.
Critica con
dureza a Maduro, predice el triunfo de la oposición y sostiene que la victoria
de Mauricio Macri es "inspiradora" para toda América Latina. Los
presentes asienten en silencio hasta que la señora más atrevida alza la voz
desde una ventana: "¡Qué lindo eres!".
¿Quién va a ganar
el domingo?
No tengo ninguna
duda de que ganamos los que queremos cambio. No hay forma de que el Gobierno
gane. No hay forma.
Maduro sigue
insistiendo: si gana la oposición, saldrá a las calles con el pueblo y con
ayuda de los militares
¿Con quién? ¿Con
quién va a salir Maduro? Yo lo he visto en sus actos de calle. Dan pena, dan
vergüenza.
¿Es un farol del
presidente para intimidar al electorado o existe verdadera intención de dar un
golpe de mano?
Es que deseos no
empreñan. ¿Con quién va a salir Maduro? No veamos las encuestas solamente para
ver cuántos diputados va a sacar la oposición. Veamos el 20% de índice de
aprobación de Maduro y al 90% de los venezolanos calificando como negativa la
situación del país. Cuando ves las encuestas, ves el sentimiento que produciría
en la población la victoria de la Unidad, más del 60% la vería con buenos ojos.
Maduro es capaz de cualquier cosa, capaz de querer dar un golpe de Estado. Él
puede querer hacer eso: ahora, una cosa es que quiera y otra cosa es que pueda.
Una cosa es que él quiera y otra cosa es que el país lo acompañe. Ése es el
gran reto. Si Maduro se radicaliza, Maduro va a adelantar la fecha de su salida
del Gobierno.
Los encuestadores
aseguran que el voto de castigo va a marcar las parlamentarias, ¿estamos
también ante un plebiscito que medirá la gestión de Maduro?
No, después de la
elección presidencial yo planteé que las municipales las convirtiéramos en un
plebiscito y la gente no acudió a ese llamado. Hay que aprender de los errores.
Para el domingo, la veo como una válvula de escape frente a la situación de la
crisis. Siento que en el país hay una gran tensión social producto del
deterioro económico. Venezuela está viviendo la peor crisis económica y social,
sumado a la inestabilidad política de la historia, va a cerrar 2015 con los
peores indicadores económicos de la Historia. La situación de Venezuela es una
bomba que puede explotar, pero que yo no quiero que explote. El 6-D es una
válvula de escape para que Venezuela hable.
Su candidatura
denunció irregularidades en las presidenciales de 2013, ¿se pueden repetir?
En este circuito
donde nosotros estamos, tradicionalmente rojo, el Gobierno ganó todas las
elecciones, pero en la última encuesta se está ganando. Aquí hemos tenido
centros electorales donde hemos sacado cero votos, es decir, que arrebataron,
tomaron control del centro, sacaron los testigos de oposición y (elevaron) la
participación hasta el 90% y el 95%. Ahí hubo trampa lógicamente, forman parte
de los centros denunciados cuando las elecciones con Maduro. Pero hoy, este
circuito se está ganando. Son cuatro municipios y eligen dos diputados.
La violencia
contra los opositores empezó con Capriles en Yare, y culminó con la
intimidación a Lilian Tintori y el asesinato de Luis Manuel Díaz
Ese ha sido, por
supuesto, el incidente más grave, pero más grave aún es la respuesta del
Gobierno, casi diciendo "ése era un delincuente". Casi que
justificando la muerte. Eso es el colmo. Eso te demuestra lo mal que está
Venezuela.
En Yare fue el
alcalde chavista quien se enfrentó a su caravana
Sí, el alcalde
echando tiros al aire. El colmo, echándole plomo al gobernador. En un Estado de
Derecho ese alcalde está preso. Inmediatamente, preso. Creo que es un búmeran:
el Gobierno pensó que iba a frenar a la oposición, pero el efecto que generó
fue todo lo contrario. Alguien habrá allá (en el Palacio de Miraflores) que
tenga cabeza, porque se dejaron de eso.
Maduro está
regalando taxis, becas, pollo, tabletas...
Yo soy el primero
que manda a su gente a donde están regalando...
¿Para que recojan
los regalos?
¡Claro! Porque Maduro
cree que él es Chávez. Y ése es el error más grande que ha cometido desde el
primer minuto. Maduro es una pésima imitación de Chávez. En todo, hasta en la
forma de vestirse. A Maduro no le quiere la gente. Además es un tipo a quien la
gente no cree. Fíjese que yo no he puesto ni una queja del proselitismo
político de Maduro. Si usted me pide que elija algo, que Maduro venga y haga
bastante campaña. Maduro es un plomo. No hay un cartel. Yo vengo de recorrer
siete estados de Venezuela, a Maduro lo tienen escondido. Han querido
convertirla en la campaña de Chávez, pero la gente sabe que Chávez ya no está.
Se esconden detrás de su imagen para manipular. El venezolano está consciente
de la gravedad de la situación porque el venezolano es el que hace la cola.
Maduro no hace cola.
¿Qué cree que
pasará entonces tras conocerse los resultados?
Habría que
preguntárselo a ellos, pero creo que si ellos radicalizan aun más su posición,
les va a pasar exactamente lo mismo que hicieron con el tema de apelar a la
violencia: efecto contario. Aquí está la gente dispuesta, por lo que yo he
podido ver, a torcerle el brazo al Gobierno. Ésta no es la Venezuela cuando yo
le dije a la gente no vamos a una lucha armada. Yo le evité a este país una
guerra civil hace dos años, de lo que no me arrepiento. Todo lo contrario. La
Venezuela de hoy no se parece a la de hace dos años. Hace dos años pudo haber
una guerra que hubiese dejado a este país unas heridas abiertas sin
posibilidades de sanar rápido. Ya la Venezuela de hoy es claramente mayoría del
cambio y el cambio va a ir a votar.
¿Qué debería
hacer Maduro el domingo?
Reconocer su
derrota y ponerse a la orden de la nueva asamblea. Eso haría un demócrata.
¿Tendrá la inteligencia y la altura? Ésa es la gran pregunta del 6-D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital