Conare
entregó la comunicación oficial
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El presidente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Jorge
Tuto Quiroga, manifestó este miércoles que la oficialización del refugio en
Brasil para el exsenador Roger Pinto -según decisión del Conare- confirma que en Bolivia hay persecución
política a los opositores y los que piensan diferente, y debe servir de lección
al Gobierno para frenar la violación a los derechos y garantías
constitucionales.
Tuto
agradeció al Senado y al Conare de Brasil porque concedió el estatus de
refugiado político a Pinto, pero lamentó “la triste actuación del presidente
Evo Morales de no concederle salvoconducto, cuando el exlegislador se
encontraba asilado durante 456 días en
la embajada de Brasil en La Paz”.
“Ojalá
que el Gobierno entienda que en democracia no se puede perseguir ni arremeter a
los opositores, porque todo lo que denunció Roger Pinto estaba comprobado, ahí
está el caso del Chapo Guzmán y el caso René Sanabria y otros”, declaró
Quiroga.
Manifestó
que el haber perseguido a los opositores y líderes cívicos que salieron a
Brasil, le ha costado a Bolivia una erosión de las relaciones bilaterales, al
extremo que fue marginada del corredor interoceánico. “No había forma de
diálogo entre ambos gobiernos, a consecuencia de esa crisis diplomática”,
sostuvo.
Quiroga
señaló que sólo en Brasil hay más de 700 refugiados políticos y más de 300
están viviendo en esa misma condición en Estados Unidos, Perú, España, Colombia
y Paraguay, con un alto costo al dejar a sus familias en Bolivia. “Lo peor,
haberles impedido otorgar el sustento a sus familiares”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital