LA
PAZ Y BRASILIA, BRASIL (ANB / ABI).- El presidente de Rusia,
Vladimir Putin, comprometió la ayuda de su país para que Bolivia surta energía
nuclear, en el marco de un plan integral, durante una reunión con su par
boliviano Evo Morales en Brasilia, confirmó el mismo mandatario boliviano.
"Hay mucha voluntad del presiente de
Rusia de cooperarnos y asesorarnos en la instalación en la planta nuclear o
energía atómica con fines pacíficos", dijo Morales en declaraciones
nocturnas a la cadena paraestatal Telesur.
Morales y Putin se encontraron en el marco
de la reunión del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) con la Unión
de Naciones Sudamericanas.
Putin "nos ofreció como no sólo
asesorarnos sino especializarnos en este rubro", confesionó el mandatario
boliviano, que también se entrevistó con el líder chino Xi Jinping y la
presidente de Argentina, Cristina Fernández.
Una hora antes de hablar, Morales, en los
estudios de Telesur en Brasilia, su ministro de Economía, Luis Arce, había
anticipado el contenido de la entrevista de los presidentes chino y boliviano.
"Es muy importante: el presidente
Putin ha ofrecido al país un programa integral de energía nuclear, (...) hemos
entendido el mensaje del presidente Putin que está predispuesto a cooperar con
Bolivia en materia de energía nuclear", afirmó.
Arce dijo que el líder ruso se comprometió
estructurar un "programa integral permanente" en materia de energía
nuclear con fines pacíficos.
"No sólo sería una transferencia
tecnológica momentánea sino una especie de consejo permanente de capacitación,
que tendrían nuestros técnicos bolivianos en materia de energía nuclear, en
temas de manejo lo que son los insumos y equipamiento los que requiere este
tema", añadió.
Asimismo, el Ministro de Economía informó
que Morales expuso el plan de su gobierno, que consiste la exportación de
energía hacia 2020.
"Se abordó el tema energético,
nuestras expectativas que están desarrolladas en el plan de gobierno que va
hasta el año 2020 que decíamos que Bolivia tiene que estar exportando energía
para esos años como establece nuestro programa de gobierno 2015-2020",
respaldó.
En ese marco, indicó que Putin está
predispuesto a colaborar al país con las empresas Termo Eléctrica e
Hidroeléctricas, "donde ellos tiene bastante experiencia como operar no
sólo a nivel de asistencia técnica, sino que empresas rusas".
Finalmente, anunció que a través de la
Cancillería boliviana se programarán otras reuniones bilaterales con Rusia para
profundizar el tema y abordar otros de importancia social.
En octubre de 2013, el presiente Evo
Morales abrió la posibilidad de que Bolivia pueda producir energía atómica con
fines medicinales y de generación de electricidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital