LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, presentó el
lunes, en la sede de Gobierno, un proyecto que busca implementar la
reingeniería de procesos para mejorar la persecución penal de delitos de
narcotráfico en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
En la presentación pública, Guerrero
explicó que el proyecto busca mejorar las capacidades gerenciales del
Ministerio Público para administrar de manera más eficaz los recursos
institucionales, mediante la mejor planificación y estrategia.
"Vamos a mejorar las capacidades
gerenciales del Ministerio Público para administrar mejor los recursos
institucionales que tenemos, de manera más planificada y estratégica, lo que a
su vez representa una profunda reestructuración en la forma y objetivos en los
que nos planteamos en el ejercicio de la acción penal pública desde el
Ministerio Público", remarcó.
El acto contó con la participación del
ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien recibió el proyecto dosificado en
dos tomos y una serie de manuales procedimentales, además del jefe de la
delegación de la Unión Europea (UE), Timothy Torlot.
Según Guerrero, los manuales
procedimentales refieren sobre procesos abreviados, protección de testigos y
casos complejos, como los vinculados a la legitimación de ganancias ilícitas,
entre otros.
También dijo que el proyecto intentará
motivar a los fiscales para que asuman roles de directores de la investigación.
"Desde la Fiscalía hemos visto muchas
deficiencias, muchas taras que todavía perviven de épocas anteriores. Ese rol
autocrítico nos ha permitido mirar hacia adelante para dar ese paso cualitativo
de mejorar nuestro modelo de gestión", indicó.
No obstante, sostuvo que el proyecto no
tendrá éxito si no se coordinan los mecanismos de interacción con todas las
instituciones involucradas en la persecución penal de delitos de narcotráfico.
"No se trata aquí de protagonismos de
una u otra instancia, sino de cumplir roles efectivos y de lograr resultados
que la ciudadanía está esperando", sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital