LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros,
Mario Guillén, informó el lunes que los créditos para la compra de viviendas
sociales beneficiaron el año pasado a 25.000 familias en todo el país, con un
monto aproximado de 800 millones de dólares.
Según Guillén, alrededor de 20.000 personas
accedieron a nuevos créditos de vivienda social y 5.000 refinanciaron sus
préstamos para beneficiarse con mejores tasas de interés, en el marco de la Ley
de Servicios Financieros.
"El año pasado hemos beneficiado a
casi 25.000 personas, de estas, 20.000 personas son aquellas que han accedido a
un crédito nuevo", informó al canal estatal.
De los nuevos préstamos, precisó que al
menos 3.000 familias accedieron a un crédito de vivienda social sin la
necesidad de pagar la cuota inicial.
Guillén dijo que para este año se espera
duplicar las cifras alcanzadas en 2015, es decir, que la emisión de los créditos
de vivienda social signifique un desembolso de 800 millones de dólares.
El departamento de Santa Cruz es la región
que accedió a más créditos de vivienda social, seguida de Cochabamba y La Paz,
detalló.
A su juicio, uno de los requisitos más
importantes para acceder a un crédito de vivienda social, es solicitar
préstamos acorde a la capacidad de pagos que tienen las personas, con el fin de
evitar el sobreendeudamiento y problemas en los pagos mensuales.
Los préstamos, sostuvo, pueden solicitarse
no sólo para comprar una primera casa, sino también para restaurarla o
construir una vivienda sobre un único terreno ya adquirido con anterioridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital