@ANBOLIVIA: SIÑANI FELICITA A VECINOS QUE ECHARON A TRANSPORTISTAS

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

lunes, 26 de octubre de 2015

SIÑANI FELICITA A VECINOS QUE ECHARON A TRANSPORTISTAS

Vino Tinto, La Paz
Fabián Siñani, concejal Sol.Bo, en rueda de prensa. Foto: ERBOL.
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Después de decidir expulsar a los choferes del sindicato Exaltación, los vecinos de la zona Vino Tinto de La Paz se reunieron con autoridades municipales para denunciar, a través de una resolución, el presunto abuso que sufrieron por parte de los conductores, quienes decidieron elevar sin autorización el precio del pasaje de 1.50 a 2 bolivianos.

El fin de semana, los vecinos del sector realizaron una asamblea en la que determinaron expulsar al sindicato Exaltación, que depende del sector que dirige Roy Patty. También decidieron solicitar a la Alcaldía de La Paz que una ruta del bus Pumakatari sea habilitada a zona.

“Agradecer a los vecinos por venir a visitarnos. Vamos a transmitir de manera inmediata la preocupación de los vecinos y vamos a comunicar al señor Alcalde (Luis Revilla) lo que se ha dicho en esta reunión. Felicitamos a los vecinos porque definitivamente la unidad vecinal es lo que no va a permitir el abuso, la extorsión, el atropello del que todos los paceños son permanentemente víctimas, no solo de este sindicato, sino de otros también”, aseveró el concejal de Sol.Bo, Fabián Siñani.

Según la denuncia de Walter Cárdenas, presidente de la junta de vecinos de Vino Tinto, los choferes empezaron a cobrar, arbitrariamente, el pasaje del transporte público a 2 bolivianos y a quienes se oponían o reclamaban, los obligaban a descender del vehículo.

Siñani dijo que en las inspecciones realizadas por el Municipio en distintos barrios, la denuncia de otros pobladores es similar.

“No se puede hablar de un incremento de pasajes, mientras ellos no modifiquen esa conducta”, manifestó.

A la conclusión de la reunión, Cárdenas afirmó que la Alcaldía tiene un plazo de 72 horas para dar una respuesta a los vecinos. “En 72 horas, la Alcaldía tiene que darnos una respuesta a este voto resolutivo y luego vamos a ver qué decisión tomamos y si vamos a convocar a otra asamblea o no”, apuntó el dirigente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...