@ANBOLIVIA: BOLIVIA OFRECE SEGURIDAD JURÍDICA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO A INVERSORES EXTRANJEROS

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

lunes, 26 de octubre de 2015

BOLIVIA OFRECE SEGURIDAD JURÍDICA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO A INVERSORES EXTRANJEROS

LA PAZ Y NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales expuso el lunes en la ciudad estadounidense de Nueva York la estabilidad y el crecimiento económico sostenido de Bolivia desde 2006, además de la seguridad jurídica traducida en tres leyes, como ventajas para los inversionistas extranjeros.


    "Hay una estabilidad económica con crecimiento, esa es la gran ventaja de Bolivia en este momento y por eso qué mejor que seguir ampliando inversiones y socios", explicó en su exposición en el foro 'Invirtiendo en la nueva Bolivia' instalado en Nueva York, Estados Unidos.

    Sostuvo que después de que Bolivia se liberó de la dominación extranjera, registró el crecimiento económico más alto de la región, que tuvo impacto en la reducción de la pobreza situada en 38% en 2005 a 15% previsto para este año.

    "Hay confianza, hay crecimiento económico, hay mucha esperanza", aseveró y destacó la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) que supera el 5%.

    Según Morales, algunos expertos peguntan "qué milagro hubo en Bolivia" para mejorar la economía a pesar de la baja del precio del petróleo, al respecto consideró como factores importantes la unidad de los movimientos sociales, el cambio de modelo económico y la liberación de la dominación externa.

    El Mandatario boliviano aseguró a los inversionistas de al menos 130 países del mundo que "no debe haber ningún miedo en seguridad jurídica".

    "Yo quiero decirles que en nuestra gestión aprobamos tres leyes importantes en el tema de inversión: la Ley de Empresas Públicas; la Ley para Incentivar la Inversión y la Ley sobre Arbitraje y Conciliación acordada con los empresarios", detalló.

    Además, Morales destacó las nuevas inversiones ejecutadas en el país referidas a energía mediante la instalación de plantas hidroeléctricas y termoeléctricas, entre otras, para abastecer el consumo interno y exportar el excedente.


    El foro internacional fue coauspiciado por el Gobierno boliviano y el diario británico especializado en economía 'Financial Times' (FT) para atraer la mayor inversión extranjera de la historia de Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...