Venezuela
Las autoridades habilitaron tres refugios en Turén, Ospino y Río Acarigua |
ESPAÑA (ANB / Fuente: El Universal.).- El balance fue suministrado por el secretario General de la
Gobernación de Portuguesa, Reinaldo Castañeda, quien explicó que las fuertes
lluvias que se han suscitado desde la noche del pasado sábado, ocasionaron la
crecida y el desbordamiento de los ríos Acarigua y Bocoy, afectando los
sectores La Isla, Ezequiel Zamora, Rómulo Gallegos y San José de la parroquia
Río Acarigua.
Indicó
que 300 funcionarios entre Bomberos, Protección Civil (PC), especialistas en
Administración de Desastre y la Fuerza Armada Nacional (FAN), están desplegados
en la zona para colaborar en el rescate de las familias afectadas.
"Este
domingo se reportaron 20 familias damnificadas y luego de las evaluaciones con
todos los funcionarios, detectamos dos casas más perdidas en Ospino con cinco
damnificados en esa área. En el municipio Turén que está aguas abajo de la
población de Río Acarigua, nos reportaron10 personas con afectaciones
importantes en sus casas para un total de 32 familias damnificadas y dos mil
personas afectadas", precisó Castañeda.
"Hasta
el momento no tenemos ningún reporte de desaparecidos ni personas fallecidas.
En el hospital de Acarigua-Araure se atendieron 22 personas que presentaron
lesiones leves, entre ellas una mujer embarazada, pero que fueron atendidas de
manera preventivas", señaló además el alto funcionario.
Asimismo,
se conoció que en los sectores La Isla, Ezequiel Zamora, Rómulo Gallegos y San
José de la parroquia Río Acarigua, el servicio de agua y eléctrico se vieron
interrumpidos, debido a la caída de un árbol que afectó las líneas de alta
tensión.
Castañeda
resaltó que, además del refugio de la Escuela Lisandro Alvarado, fueron habilitados tres más para atender a
los afectados, uno ubicado en Río Acarigua, otro en Turén, donde se atienden 68
familias y otro en la Escuela Técnica Agropecuaria en Ospino.
Destacó
que el Ministerio de Alimentación envió a la entidad 10 toneladas de alimentos,
grupos de Mercal, Fundaproal y Pdval para apoyar con la alimentación en los
refugios. "Si continúa mejorando el clima como ha sucedido hoy, esperamos
en las próximas horas normalizar todas las actividades en la entidad",
enfatizó.
Con
respecto a la seguridad, la FAN y el Comando Estratégico Operacional activó un
helicóptero para sobrevolar la zona e inspeccionar el tendido eléctrico.
Además, "estamos alerta ante cualquier emergencia que pueda alterar el
orden público en el territorio de Portuguesa".
Recordó
que el puente Bocoy se derrumbó en uno de los extremos, dejando incomunicados a
varios sectores de la zona alta del municipio Araure, situación que sería evaluada
por representantes regionales del Ministerio de Transporte Terrestre para
comenzar lo antes posible las reparaciones.
Municipio
Ospino y Acarigua los más afectados
Desde
el Puesto de Comando Presidencial en el Palacio de Miraflores, el gobernador de
Portuguesa, Wilmar Castro Soteldo, ofreció un balance de la situación en la
entidad.
Explicó
que las zonas más afectadas son el municipio Ospino y la parroquia Río Acarigua
de Araure, en donde 800 familias resultaron afectadas, así como también otros
sectores de Turén.
Precisó
que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, fue activado un
helicóptero de la Fuerza Armada, para monitorear los municipios Turén y Santa
Rosalía, ante un eventual desbordamiento del río Portuguesa, y que pudiera
afectar a los poblados rurales de ambas jurisdicciones.
Además,
hizo un llamado a los alcaldes de los municipios Turén y Santa Rosalía, a tomar
las previsiones del caso con las familias que viven cerca de los cauces de los
ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital