LA PAZ Y NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS (ANB /
ABI).- El ministro de Economía y
Finanzas, Luis Arce, informó el lunes que al menos 130 inversionistas del mundo
calificaron de positiva la economía boliviana, que en los últimos años registró
el crecimiento más alto de la región.
"Hemos escuchado detenidamente sobre las
posiciones de estos inversionistas sobre Bolivia y felizmente todas han sido
absolutamente positivas para el país. Bolivia se encuentra, y esto ratifica, en
la mejor de las situaciones económicas, no solamente de la región, sino de la
historia nuestra", manifestó en entrevista con la Red Patria Nueva.
El presidente Evo Morales, junto a su
equipo económico, participa en el foro 'Invirtiendo en la nueva Bolivia' que
coauspician el Gobierno boliviano y el diario británico especializado en
economía 'Financial Times' (FT) para atraer la mayor inversión extranjera de la
historia de Bolivia.
Según Arce, la estabilidad y el crecimiento
económico atraen flujos de capital con tecnología de "todas partes del
planeta" para mejorar la producción del país.
La
autoridad precisó que tras su exposición sobre la economía nacional, los
inversionistas cuestionaron respecto a qué pasará con Bolivia ante la caída de
precios internacionales, a lo que la autoridad aclaró que el país sigue
creciendo a pesar de la baja de las materias primas.
"Tenemos un modelo económico que está
basado fundamentalmente en la demanda interna, no la demanda externa y hemos
visto por parte de los participantes del foro una aceptación a esa
argumentación que explica por qué Bolivia está en la situación que vive con
respecto a los demás países de América del Sur", explicó.
Bolivia, que cuenta con la segunda reserva
de gas natural de Sudamérica, además del primer acopio mundial de litio, y cuyo
PIB crece sin pausa desde 2007 a un ritmo promedio de 5%, pretende atraer la
más alta tecnología para incorporarla a la industrialización de sus recursos
naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital