LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El asambleísta departamental de La Paz, Gustavo Torrico,
advirtió el miércoles que algunos medios de comunicación adoptaron una
"descarada" postura política de oposición contra el Gobierno
nacional, manipulados por la publicidad que maneja el empresario Samuel Doria
Medina y algunas entidades públicas subregionales, como la Alcaldía de La Paz.
"El mundo mediático, llámese radio,
televisión, prensa escrita, incluso algunos periódicos digitales, algunas
agencias noticieras, como la Agencia de Noticias Fides (ANF), están en un
franco y descarado posicionamiento político contrario al Gobierno",
aseveró.
A su juicio, como los políticos de
oposición ya no pueden mostrarse "limpios" ante la sociedad boliviana,
utilizan a los medios de comunicación para transmitir falsedades a la
población, transgrediendo cualquier parámetro de ética periodística y respecto
a la opinión pública.
"Su idea fue manejar supuestos
colectivos ciudadanos, pero como no lo lograron, resulta que utilizan a los
medios de comunicación, a sabiendas de que lo que sale en un medio de
comunicación, uno lo ve como si fuera verdadero", dijo.
Torrico alertó que la arremetida mediática
contra el Gobierno se acentuará aún más en los próximos días, tomando en cuenta
que se busca promover el 'No' a la reforma constitucional para evitar que el
presidente Evo Morales se repostule a las elecciones de 2019.
Algunos medios de comunicación
-consideró-sólo se dedican a amplificar lo que se publica en las redes
sociales, cuyo escenario puede ser alterado con mentiras y perfiles falsos.
"Los medios se han convertido en una
réplica de estas redes sociales, cuando las redes sociales deberían ser la
réplica de un medio de comunicación, que saque una información fidedigna,
investigada y comprobada", apuntó.
El asambleísta fue más allá y acusó a
algunos medios de comunicación de esconder información a la población, sobre
denuncias contra el diputado Rafael Quispe o del "robo" que efectuó
Doria Medina al Estado boliviano, por 18,5 millones de dólares.
"Están ocultando información",
sentenció.
En ese sentido, pidió a la población no
dejarse sorprender con las falsas noticias que circulan en algunos medios de
comunicación contra el Gobierno nacional, como la fotografía alterada
digitalmente donde aparecía el 'No' en el muro de la casa presidencial, cuyo
contenido fue difundido por ANF y retirado posteriormente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital