LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales destacó el miércoles por la noche
la formación de nuevos liderazgos en el país bajo el paraguas del Estado
plurinacional y el denominado proceso de cambio político, económico y social
que vive Bolivia desde el 2006.
"Los líderes ahora van creciendo como
hongos (?), estamos contentos felices", expresó el líder izquierdista que
el próximo 22 de enero cumple diez año como Jefe del Estado boliviano.
"Hay participación de hombres y
mujeres (?), habíamos tenido concejales con 19 años, alcaldes con 23-24 años,
alcaldesa con 26 años en Santa Cruz", relievó Morales en una entrevista en
la televisora RTP, donde comentó que a fines del 2015 se reunió con alcaldes y
concejales menores de 30 años y del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS).
A su juicio, los jóvenes tienen la
obligación de gestar una nueva generación política para garantizar la
continuidad del proceso de cambio por el bien del pueblo.
"Claro, se requiere todavía la
partición de los mayores, compartir experiencias, compartir luchas, informar
cómo se vivía en las dictaduras militares", remarcó.
Morales se convirtió en 2006 en el primer
presidente indígena en la historia boliviana y a sus 56 años de edad goza de
una fuerte popularidad y aprobación a su Gobierno, según diferentes sondeos.
Es así que las principales organizaciones
sociales de Bolivia promueven una reforma constitucional, mediante un referendo
programado para el próximo 21 de febrero, para habilitar a Morales y su
vicepresidente Álvaro García Linera como candidatos a una reelección en 2019.
Morales cumple diez años en el poder el
viernes, el Día del Estado Plurinacional, y su actual mandato concluye en 2020.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital