TARIJA, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, afirmó
el martes que el departamento de Tarija seguirá recibiendo una importante
cantidad de recursos, a pesar de la caída del precio del petrolero, en
comparación con los ingresos que tenía el 2005, antes de la nacionalización de
los hidrocarburos.
"En el 2005, Tarija recibía 116
millones de dólares por regalías y 22 millones de dólares por Impuestos Directos
por los Hidrocarburos, es decir 138 millones de dólares en total. El 2014
recibió 714 millones de dólares, 520 veces más que lo del 2005; y la pasada
gestión cerca de 500 millones de dólares, muchos más de lo que recibían en el
2005", indicó.
Sánchez hizo esa afirmación el martes en
Ciagua, Villa Montes, en el acto de inauguración de dos nuevos pozos de gas
natural que incrementan la producción de ese energético en 20 millones de pies
cúbicos día, para abastecer el mercado interno y externo.
"Nadie se puede quejar sin ver el
pasado ¿Dónde estaban en ese momento los que ahora se quejan de que va bajar
los ingresos de Tarija, porque bajo el precio del petróleo a nivel
internacional?", cuestionó.
Sánchez criticó la actitud rentista de las
gobernaciones y alcaldías, situación que no les permite generar más recursos,
mientras que el presidente Evo Morales -dijo- hace gestión para aumentar las
divisas.
Los secretarios de la Gobernación de Tarija
en los últimos días salieron a hacer conocer que la institución está tocando
fondo en sus finanzas debido a la baja en sus ingresos provenientes de las
regalías por la exportación de gas.
La Gobernación de Tarija recibió el 2014
cerca de los 5.000 millones de bolivianos, para el 2016 se estima percibir unos
2.000 millones de bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital