LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El director del Instituto Nacional de Innovación
Agropecuaria y Forestal (INIAF), Carlos Osinaga, informó el jueves que, este
año, se tiene programada una inversión de más de 106 millones de bolivianos
para investigación, transferencia de tecnología, certificación de semillas e
infraestructura.
"Para 2016 tenemos una inversión de
alrededor de 106 millones de bolivianos que de alguna manera se van a encarar
actividades de investigación, actividades de transferencia de tecnología y
fortalecimiento de los sistemas de certificación de semillas, además estamos
invirtiendo en infraestructura", explicó.
Informó que se tiene programada la
construcción de un centro de germoplasma, que demandará una inversión de más de
23 millones de bolivianos para conservar las accesiones de diferentes especies
nativas.
"En la actualidad tenemos 16.000
accesiones conservadas en toda La Paz, y ya nos es un poco insuficiente el
espacio, lo que estamos buscando en el marco del proyecto Pisa es crear y
construir otros espacios con alta tecnología para poder conservar y estamos con
ese material y liberar este material para tener alternativas frente al cambio
climático", subrayó.
Anunció que este año el INIAF tiene el reto
de mejorar la institución y darle sostenibilidad a los trabajos de
investigación y transferencia de tecnología, según las normas de comercio de
flujo de semilla de calidad.
Dijo que se trabajará para potenciar el
sector productivo con la liberación de cuatro variedades de semillas de trigo y
dos híbridos de maíz, para superar los rendimientos.
"En el tema trigo estamos con un
promedio nacional de rendimiento de 1,8 toneladas, nosotros estamos liberando
cuatro variedades que están superando ya en las unidades productivas ya a nivel
comercial las 2,2 toneladas eso de alguna manera nos va poder ayudar a
contribuir a resolver el problema del déficit alimentario y consolidar lo que
es la soberanía alimentaria", mencionó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital