Por
primera vez en más de una década
LA
PAZ, BOLIVIA (ANB / CNN) - Si no te importa
madrugar —o salir de la oficina si tienes un turno nocturno— los cielos
ofrecerán un evento muy especial durante las próximas semanas.
Del
20 de enero al 20 de febrero, podrás ver cinco planetas justo antes del
amanecer: Mercurio, Venus, Saturno, Marte y Júpiter estarán todos visibles
alrededor de 45
minutos antes de que salga el sol.
Es la
primera vez que cinco de los llamados planetas a simple vista aparecerán juntos
antes del amanecer en el cielo en más de una década, según Sky
and Telescope.
El
grupo recibió el nombre "planetas a simple vista" porque los puedes
ver con tus propios ojos, sin necesidad de binoculares o un telescopio.
Pero
eso no significa que sean fáciles de encontrar. Si no eres experto en
observación del cielo o de los astros, puede ser confuso distinguir planetas en
un cielo lleno de estrellas. Estos son algunos consejos para facilitarte la
tarea:
—
Primero, determina cuándo es el amanecer en tu zona. El Observatorio Naval de
Estados Unidos tiene esta herramienta sencilla.
—
Además, para ayudar a que te orientes y para que sea más fácil encontrar los
planetas,descarga
un mapa astronómico y aprende a leerlo en casa antes de salir a
observar el cielo.
—
También puedes usar las gráficas en muchos sitios de astronomía populares:
— O
puedes contactar a tu planetario local para
saber si tiene una presentación especial planeada.
Si
estás en el hemisferio norte, más vale que te abrigues: necesitarás de 15 a 20
minutos para encontrar los planetas y disfrutar el cielo.
¡Empieza
con Venus! Después de la Luna, es el objeto más brillante en el cielo y el planeta más fácil de
encontrar. La idea es ver hacia el sureste justo encima del horizonte.
Luego,
busca a Júpiter. Es
el segundo más brillante pero está lejos de Venus, en el cielo
suroeste. Si tienes buenos binoculares con estabilización de imagen incluso
podrías llegar a ver algunas de las lunas de Júpiter.
Cuando
hayas tomados confianza tras ver Venus y Júpiter, los otros planetas serán más
fáciles de ver.
Marte
será el punto rojizo a
medio camino entre Venus y Júpiter. No es tan brillante como esos otros, pero
será fácil de ver.
Después
de hallar Marte, puedes
seguir con Saturno. Estará entre Marte y Venus.
Ahora
es el turno del problemático: Mercurio. Como es el más cercano, con
frecuencia se pierde en el resplandor del amanecer o el atardecer.
Pero
podrías verlo el 22 de enero, si no hay muchos edificios, árboles o montañas
bloqueando tu visión. Mercurio
se verá como un pequeño punto brillante entre Venus y el horizonte.
Si
los cinco planetas no son suficientes para ti, un
cometa hará su giro más cercano a la Tierra esta semana. El cometa Catalina
no representa ninguna amenaza para nosotros: pasará de forma segura a unos 107
millones de kilómetros de distancia, según la NASA. Pero eso es lo
suficientemente cerca para verlo con binoculares o un telescopio en el cielo
previo a la salida del sol.
Earthsky.org tiene
buenos consejos para encontrar el cometa. Al verlo con binoculares, el cometa
se verá como como una pequeña mancha borrosa en el cielo pero vale la pena el
esfuerzo para quienes son aficionados a estos cuerpos celestes.
¿Interesado
en el cometa? No esperes otra oportunidad. Es la primera vez que Catalina ha
estado en parte de nuestro sistema solar. Pero va tan rápido que los
científicos esperan que pase cerca de la Tierra, escape de nuestro sistema
solar y nunca regrese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital