LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, denunció el
martes que el dirigente del Magisterio Urbano de La Paz, José Luis Álvarez,
anuncia movilizaciones con fines electorales.
"Quiere hacer movilizaciones y
convocar a paros perjudicando a los estudiantes, todo porque estamos en una
etapa preelectoral, por lo que consideramos que es injusto que nos vuelva
amenazar con paros, con un tema que lo está inventando el señor, estas
resoluciones siempre han estado vigentes, ahora en el 2016 quiere posesionarlo
como un tema de conflicto", argumentó.
Afirmó que esas actitudes no están
centradas en la verdad y no tienen ningún asidero, en alusión a declaraciones
de Alvarez que denunció que el Programa de Formación Complementaria de Maestros
(Profocom) sirve para modificar el reglamento del escalafón, además que servirá
para declarar a la carrera del magisterio profesión libre.
"Son elementos distorsionadores de lo
que en realidad sucede, aclarar que la Ley Avelino Siñani a diferencia de la
Ley 1565 establece que la formación de maestros es exclusiva de parte del
Estado; por lo tanto, el Estado tiene la obligación de formar maestros en el
contexto de la ley y el modelo y partir de ellos darles trabajo, que es el
objetivo histórico", explicó.
El Ministro de Educación afirmó que al momento existen cerca de 12 mil
maestros desocupados, situación que se irá regularizando poco a poco.
"El profesional que va a las aulas
debe ser un profesional formado para las aulas. Un profesional formado en la
universidad es un profesional formado de manera genérica y no tiene la
especialidad la parte pedagógica y didáctica, ese es el principio, esa es la
ley, nosotros seguiremos respetando el escalafón", precisó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital