SANTA CRUZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales llamó el martes a la unidad del
país para recibir al papa Francisco la próxima semana e instó a brindar
hospitalidad a los miles de visitantes que llegarán al país junto al Pontífice.
En un acto en el que colocó la piedra
fundamental para la construcción de una infraestructura para las aldeas del
padre Alfredo en la ciudad de Santa Cruz, Morales pidió a dirigentes de algunos
sectores no aprovechar esa visita internacional para realizar chantajes con sus
demandas.
"Solo quiero decirles hermanas y
hermanos esperemos todos unidos, organizados, movilizados al papa Francisco y
quisiéramos que algunos hermanos dirigentes, de muy pocos sectores, no
aprovechen estas visitas para tratar de condicionar, de chantajear tal vez al
gobierno municipal, departamental o nacional", manifestó.
El primer Mandatario recordó que al igual
que en la organización de la Cumbre del G77 más China, en 2014, la población
debe olvidar sus problemas y demostrar que existe unidad y respeto a pesar de
algunas diferencias internas con sectores sociales, porque Bolivia nuevamente
estará ante los ojos del mundo con la llegada del Papa.
"Está en la obligación de todos
demostrar esa hospitalidad y generosidad a los visitantes. Tenemos que estar
unidos movilizados y organizados para demostrar primero el cariño para que nos
visitan, expresar nuestra admiración y tercero demostrar una buena imagen de
Bolivia", expresó.
El Pontífice llegará a Bolivia el 8 de
julio y visitará primero las ciudades de El Alto y La Paz, donde se reunirá con
el presidente Evo Morales, entre otras actividades.
En la noche de ese mismo día, el Papa
viajará a la ciudad de Santa Cruz para descansar y entre el 9 y 10 de julio celebrará
una misa, visitará la cárcel de Palmasola y participará de una Cumbre
Internacional de Movimientos Sociales y Populares.
En ese acto, Morales pidió también a los
medios de comunicación del país a no impulsar la confrontación de sectores
durante la estadía del primer Papa sudamericano de la historia de la Iglesia
Católica.
"Queremos decir a los medios de
comunicación que nos ayuden, que no estén confrontando, impulsado algunos
conflictos porque somos sede de una visita internacional como la del hermano
papa Francisco", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital