Buscan
disminuir niveles de violencia
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Con el desafío de encontrar los mecanismos para disminuir
los graves niveles de violencia que afectan a la niñez fue conformado el primer
Consejo Consultivo Plurinacional de Niñas, Niños y Adolescentes por los
Derechos Humanos.
Durante
dos días, 18 delegados entre niñas, niños y adolescentes se reunieron en la
Defensoría del Pueblo donde identificaron los principales ámbitos de
vulneración de sus derechos.
Además
de la violencia, señalaron problemas en la atención y acceso a la salud, la
calidad en la educación, a la que calificaron como “discriminadora y
deshumanizada”, la explotación infantil, trata y tráfico de personas,
inseguridad ciudadana, embarazo precoz y los mensajes que transmiten los medios
de comunicación.
Durante
el evento aprobaron su estatuto de funcionamiento en el que se destaca que los
valores que sustenta al Consejo Plurinacional son el interés superior de las
niñas, niños y adolescentes, la promoción de esta población como sujetos de
derechos y actores del desarrollo, la participación y la no discriminación.
El
Estatuto establece la organización, funciones, responsabilidad y mecanismos de
trabajo y coordinación con la Defensoría del Pueblo.
Manifiesto
de la niñez y adolescencia
Los
asistentes presentaron un manifiesto en el que exigieron a las autoridades y a
la sociedad en su conjunto un cambio de actitud hacia ellos y ellas y mayor
inversión, no solo en el plano económico, sino en lo afectivo, para cambiar la
situación de violencia que enfrentan en sus hogares y en sus centros
educativos, fundamentalmente.
“Estamos
indignadas e indignados por todos los hechos de violencia que atentan contra
nuestra integridad física y emocional, que en muchos casos terminan con
nuestras vidas. Nos angustian las formas de explotación laboral a la niñez, el
abandono y maltrato en nuestra familias, el maltrato en las escuelas, en la
comunidad, el uso de golpes a título de disciplina sin tomar en cuenta nuestra
vulnerabilidad, ya que no tenemos condiciones para defendernos o denunciar
estos hechos”, se lee en el manifiesto.
La
autoridad defensorial remarcó que el Consejo es autónomo y no depende de la
Defensoría del Pueblo y que el vínculo será el trabajo que realizaran de forma
conjunto lograr la mejora de las normativas vigentes para que éstas se ajusten
a las necesidades y demandas de la infancia, niñez y adolescencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital