COCHABAMBA, BOLIVIA (ANB / ABI).- El edificio del Instituto de Investigaciones Forenses
(IDIF) inaugurado el domingo en Cochabamba es uno de los más modernos y
equipados de Sudamérica, aseveró el Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero.
"Alguna gente que llegó de otros
países, gente de la cooperación internacional, nos dijo que esta es una de las
infraestructuras más modernas que hay en Sudamérica", afirmo en la
inauguración de esa infraestructura en un acto en el que participó el
presidente Evo Morales.
Según datos oficiales, ese edificio fue
construido y equipado con una inversión de más de 22,6 millones bolivianos
financiados por la Gobernación de Cochabamba y el Ministerio Público, está
emplazado en una superficie de 10.487 metros cuadrados y tiene tres bloques.
El Fiscal General del Estado aseguró que ese
edificio será fundamental para el trabajo del Ministerio Público, tomando en
cuenta que permitirá realizar investigaciones genéticas, biológicas y
toxicológicas forenses.
También se realizarán investigaciones de
química forense, psicología y criminalística, además de resguardo y
preservación de evidencias, con la garantía de una cadena de custodia.
El Fiscal General precisó que ese predio
tendrá un centro para la formación y la capacitación de peritos nacionales y
extranjeros, con la posibilidad de cursos de especialización de post grado y
maestría.
A su juicio, ese trabajo científico será el
nuevo aporte del Ministerio Público para la revolución de la justicia en el
país.
"El tema de mejorar las pericias, de la
investigación científica, para dar certeza a nuestros fiscales en la aplicación
de la justicia, a nuestros jueces, es el paso fundamental que hoy damos con la
inauguración de esta infraestructura", refrendó.
En esa línea, dijo que la Fiscalía tiene el
compromiso de mejorar la tecnología de ese instituto de investigación a corto
plazo, con una inversión de 48 millones de bolivianos.
El nuevo edificio del IDIF tiene un bloque
principal de cinco pisos, con ambientes destinados a autopsias, laboratorios de
patología y balística, consultorios, depósitos de evidencias, una morgue y una
cámara Gesell.
El segundo bloque tiene espacios para la
formación y capacitación de personal forense y un tercero con un galpón y fosas
para la ejecución de pericias en accidentología forense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital