@ANBOLIVIA: EBA PREVÉ INCORPORAR EL 2015 CEREALES Y BARRAS ENERGÉTICAS AL SUBSIDIO PRENATAL Y DE LACTANCIA

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DICE QUE PRIORIZARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo el martes que una de sus primeras tareas ser...

martes, 23 de diciembre de 2014

EBA PREVÉ INCORPORAR EL 2015 CEREALES Y BARRAS ENERGÉTICAS AL SUBSIDIO PRENATAL Y DE LACTANCIA

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El gerente técnico de la Empresa Boliviana de Almendras (EBA), Javier Freire, informó el martes que esa empresa estatal prevé incorporar a partir de 2015 cereales y barras energéticas al subsidio prenatal y de lactancia.


    "Ya habíamos incorporado un nuevo producto al subsidio, que es la galleta con salvado de trigo o avena, pero para el 2015 en el marco del convenio que hemos firmado con el Programa de Desnutrición, dependiente del Ministerio de Salud, estamos elaborando cereales con sésamo o cañahua, y barras energéticas para el subsidio", indicó a los medios estatales.

    Dijo que esta es una combinación de productos altamente nutricionales y 100% bolivianos para beneficiar a más de 45 mil madres del país.

    Asimismo, Freire indicó que la experiencia para la empresa fue "exitosa e enriquecedora" al encargarse de la distribución del subsidio pre natal y de lactancia en cuatro departamentos del país, porque se llegó hasta los departamento de Pando y Beni, como antes no se lo hizo.

    "Estos dos departamentos no contaban con el subsidio y las pocas madres que si tenían el beneficio, no contaban con los paquetes de manera oportuna, sino que les llegaba una año después, pero ahora ya cuentan con el beneficio y tres puntos fijos de distribución en Cobija, Riberalta y Trinidad", señaló.

    EBA realizó, a partir de mayo pasado, el cambio del sistema de distribución del subsidio, para lo que invirtió 6,5 millones de bolivianos en la adecuación de los espacios y en la obtención del sistema, para ofrecer una mejor calidad de atención a las beneficiarias con un sistema que ahora sólo les toma siete minutos para recoger y verificar sus productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...