LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, afirmó
el domingo que el candidato de Unidad Departamental Autonomista (UD-A) para la
segunda vuelta por la Gobernación de Tarija, Adrián Oliva, es sinónimo de
desnacionalización de los recursos naturales y es el eslabón de la conspiración
internacional contra Bolivia.
Quintana afirmó que la segunda vuelta en
Tarija y en Beni tiene, no solamente una dimensión nacional, sino internacional
para la construcción de la democracia, por lo que la presencia de Oliva,
compitiendo por el poder político de Tarija, "no es inocente".
"Si uno quiere decir de una manera más
simple, Tarija es hoy día la caja fuerte de la nacionalización, Tarija, y hoy
día también Chuquisaca, Santa Cruz y Cochabamba, pero en particular Tarija
concentra la mayor riqueza de Bolivia, el PIB que tenemos hoy día se debe al
aporte del patrimonio de Tarija. Y la presencia de Adrián Oliva hoy día está
marcando la posibilidad de darle un golpe funesto a la nacionalización, a esto
que todos los bolivianos hemos sido beneficiados", explicó a los medios
estatales.
A su juicio, el proyecto de Oliva no es el
proyecto de la nacionalización, "porque no era el proyecto de (Mario)
Cossío" el ex Gobernador de Tarija refugiado en Paraguay acusado de
corrupción, aliado del candidato de Unidad Departamental Autonomista.
En esa línea, Quintana recordó que el
proyecto de Cossío y de Oliva "era tumbar al presidente Evo, para
desmantelar la nacionalización, en la línea con los gringos, con Goldberg (ex
embajador en Bolivia), con la embajada americana y con Estados Unidos".
"Oliva es un alfil fundamental en el
tablero de los golpes suaves en América Latina, eso es Oliva, si alguien se le
ocurre que Oliva es una personalidad política que tiene un interés inmaculado
en el departamento de Tarija y en Bolivia, quiero darle la mala noticia que
Oliva forma parte del eslabón de la conspiración internacional contra
Bolivia", remarcó.
Quintana recordó también el papel que
cumplió Oliva en la Asamblea Legislativa Plurinacional cuando era diputado,
gestión en la que aseguró, nunca presentó un sólo proyecto de ley para
beneficiar a su departamento.
El Ministro de la Presidencia dijo que en
esa época, Oliva, financiado con recursos de los Estados Unidos hacía campaña
política para golpear la democracia en Venezuela, para golpear la democracia en
el Ecuador, para golpear la democracia en Bolivia.
"Oliva se convirtió en el interlocutor
de (....) toda la derecha cavernícola de los Estados Unidos", matizó.
"Entonces el proyecto de Adrián Oliva
es un proyecto de desnacionalización y por lo tanto un atentado a Tarija",
remató al puntualizar que gracias a la nacionalización, Tarija es la vanguardia
de la industria energética en Bolivia.
"Esa es la gran paradoja, y claro,
ahora Adrián Oliva parece como el campeón de la democracia tarijeña, cuando lo
que estaba tratando de hacer en su calidad de diputado y hoy día encubierto en
su calidad de candidato, lo que ha tratado de hacer es de desmantelar este proceso
político, porque este proceso político es un producto finalmente de la
recuperación de los recursos naturales y de la nacionalización", refrendó.
Por esa razón, Quintana calificó a Oliva de
"personaje funesto" al considerar que estaba vinculado con el golpe
prefectural de 2009, "y muy cerca de lo que ha sido la experiencia del
separatismo terrorismo".
"Y no está nada lejos de lo que es el
proyecto de desnacionalización, es decir, del retorno a la privatización y por
eso no es casual que (Samuel) Doria Medina esté tan cerca de Adrián
Oliva", fundamentó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital