LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El Servicio General de Identificación Personal (SEGIP)
firmó el miércoles un contrato de prestación de servicios con la Agencia
Boliviana Espacial (ABE) para acceder a los servicios del satélite Túpac
Katari.
Tras la suscripción del documento, el
director del SEGIP, Antonio Costas, dijo que "estamos contratando de la
ABE la transmisión de datos bajo un sistema Intranet sin la necesidad de
contratar el internet y se hará que el sistema esté conectado desde el edificio
central del Segip al Satélite, cuya recepción estará en Amachua y recibir la
información enlace que tenemos con Entel".
Según el contrato, se prevé el incremento
progresivo de antenas, pero inicialmente se calcula que llegarán a 24, que
estarán conectadas entre las oficinas fijas y las móviles del SEGIP.
Por su parte el director ejecutivo de la
ABE, Iván Zambrana, dijo que se activaron tres antenas como prueba y los
resultados hicieron que el SEGIP contrate los servicios del satélite para
resolver sus problemas de conectividad.
Actualmente, dijo se inició la transmisión
de datos a través de la tecnología V-SAT, que consta de una red privada por la
cual se sube la señal al satélite Túpac Katari para que las regionales
conectadas reciban y envíen datos mediante una pequeña antena.
Agregó que ese servicio se encuentra en las
poblaciones de Guayaramerín, Riberalta y Cobija.
El Director de la ABE indicó que el
servicio de enlace satelital permitirá mejorar el sistema del SEGIP, que
incrementará su velocidad y seguridad, lo que incidirá en la agilización en la
atención al público.
Indicó que el contrato es anual y el monto
que pagará la entidad de identificación variará según los servicios que se
requieran.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital