@ANBOLIVIA: RECOLECCIÓN DE CASTAÑA EN BOLIVIA DEPENDE DE LA PRESERVACIÓN DE 87.000 KM² DE BOSQUES

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

sábado, 22 de febrero de 2025

RECOLECCIÓN DE CASTAÑA EN BOLIVIA DEPENDE DE LA PRESERVACIÓN DE 87.000 KM² DE BOSQUES

BENI Y PANDO REGIONES PRODUCTORAS


BENI, BOLIVIA (ANB / Por: Noelia Molina).-
Bolivia se ha consolidado como el primer exportador mundial de castaña desde los años 90´, gracias a la inversión privada en laboratorios de certificación y a la inserción de su producto en mercados internacionales como Europa y Estados Unidos. Actualmente la recolección de este fruto amazónico depende de la preservación de 87.000 kilómetros cuadrados (km²) de bosques.

 

Sin embargo, este crecimiento plantea interrogantes sobre su impacto en la conservación del ecosistema amazónico y en la calidad de vida de las comunidades locales.

Crecimiento en las exportaciones

 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las exportaciones de castaña experimentaron un notable incremento alcanzando los 175,8 millones de dólares entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 69% en comparación con los 104,2 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se atribuye a un aumento en la producción y a una mayor demanda internacional de este producto amazónico.

 

Las regiones de Beni y Pando destacan como pilares de la economía boliviana gracias a su producción y exportación de castaña. Este sector no solo genera divisas y empleo para millas de familias, sino que también promueve la conservación de los bosques tropicales mediante prácticas sostenibles. La alta calidad de la castaña boliviana, reconocida internacionalmente, la posición como el tercer rubro más importante en las exportaciones no tradicionales del país, consolidan a Bolivia como líder global en este mercado.

 

Castaña y conservación del bosque

 

La recolección de castaña en Bolivia está directamente relacionada con la preservación de 87,000 km² de bosque amazónico, lo que representa entre el 6 y el 7% de la superficie del país. Este modelo de aprovechamiento sostenible ha permitido mantener en pie grandes extensiones de bosque, beneficiando tanto a la biodiversidad como a las comunidades locales, compuestas principalmente por campesinos e indígenas. Además, la conservación de estos bosques contribuye a la retención de carbono, un factor clave en la mitigación del cambio climático.

 

Para evaluar la salud del ecosistema, se han implementado sistemas de monitoreo de biodiversidad en las áreas protegidas del departamento de Pando. A través de cámaras trampa y sensores acústicos, se ha confirmado la presencia de especies clave como el jaguar, lo que indica un ecosistema saludable. «Necesitamos incorporar tecnología para verificar que estos bosques se mantienen saludables a partir del aprovechamiento de la castaña», señala Daniel Larrea, director del Programa de Ciencia y Tecnología de Conservación Amazónica-ACEAA.

 

Impacto en las comunidades locales

 

Para las comunidades de la región amazónica, la castaña representa entre el 50 y el 60% de sus ingresos anuales. Sin embargo, el sistema de comercialización presenta desigualdades. Mientras las empresas beneficiadoras en Riberalta y Cobija obtienen altas ganancias, los recolectores dependen de intermediarios que compran la materia prima a precios variables.

 

«Existen asimetrías en la distribución de beneficios, y aunque la castaña sigue sosteniendo la economía local, hay mucho por trabajar en la equidad de su comercialización», apunta Larrea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...