CONFLICTOS ISRAEL
ISRAEL (ANB / Información de DW Noticias).- Hamás, que primero liberó a seis rehenes, acusó a los israelíes de "violación flagrante" del acuerdo de alto el fuego.
Israel
retrasó el sábado (02.22.2025) la liberación de cientos de presos palestinos,
tras la entrega por parte de Hamás de seis rehenes israelíes cautivos en la
Franja de Gaza en virtud del acuerdo de tregua, cuya primera fase se acerca a
su fin.
El
movimiento islamista palestino, acusó a Israel de "violación
flagrante" del acuerdo de alto el fuego tras este anuncio
La
liberación de 620 prisioneros palestinos se había retrasado varias horas y se
suponía que se produciría justo después de que seis rehenes israelíes fueran
liberados el sábado. Se suponía que sería la mayor liberación de prisioneros en
un solo día en la primera fase del alto el fuego en Gaza.
Una
declaración de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu aclaró que la
excarcelación de los palestino no ocurriría "hasta que se haya asegurado
la liberación de los próximos rehenes, y sin las ceremonias humillantes"
de las entregas de cautivos israelíes en Gaza.
La
declaración se produjo a primera hora del domingo cuando vehículos que
aparentemente transportaban prisioneros salieron de las puertas abiertas de la
prisión de Ofer, sólo para dar la vuelta y volver a entrar.
El
anuncio de Israel puso abruptamente en duda el futuro de la tregua.
Liberación
"hasta nuevo aviso"
La
comisión de la Autoridad Palestina para asuntos de los prisioneros confirmó la
demora "hasta nuevo aviso".
Un
video de Associated Press en Cisjordania mostró a las familias de los
prisioneros, esperando al aire libre en un clima casi helado, aparentemente
dispersándose. Una mujer fue vista alejándose entre lágrimas.
"Aún
no me creo que mi hijo vaya a ser liberado tras 33 años" detenido, declaró
a AFP Umm Diya al Agha, una mujer de 80 años, que esperaba en un hospital de
Jan Yunis, en el sur de la Franja.
Cinco
de los seis rehenes liberados el sábado habían sido escoltados por militantes
enmascarados y armados frente a una multitud, una exhibición que la ONU y la
Cruz Roja han criticado como cruel después de entregas anteriores.
La
declaración israelí citó "ceremonias que degradan la dignidad de nuestros
rehenes y el uso cínico de los rehenes con fines propagandísticos".
Probablemente era una referencia a un video de Hamas que muestra a dos rehenes
que aún no han sido liberados observando una entrega en Gaza el sábado y
hablando bajo presión.
Hamas
acusó a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego, y el portavoz Abdel Latif
Al-Qanou acusó a Netanyahu de "obstaculizar deliberadamente el
proceso".
jc
(afp, ap, efe)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital