LLUVIAS
SUCRE, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- En los últimos días resultaron afectadas 15 viviendas en Huacareta e Icla.
Las
lluvias persisten en Chuquisaca y el número de municipios declarados en
desastre sube a siete. En los últimos días, alrededor de 15 viviendas fueron
afectadas por el desborde de ríos en Huacareta e Icla. Asambleístas piden
declarar desastre; la Gobernación, descarta esa posibilidad.
El
secretario departamental de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez, informó este
miércoles a CORREO DEL SUR que de los 29 municipios, 24 reportaron afectaciones
a causa de los eventos climatológicos que también golpea al resto del
país.
Detalló
que de esos 24, siete municipios ya emitieron sus declaratorias de desastre
natural a la fecha. El último fue Poroma, donde el centro poblado se encuentra
amenazado tras el desborde de un río. Los otros son Presto, Villa Abecia, San
Lucas, Las Carreras, Muyupampa y Monteagudo.
“Tenemos
emitido la declaratoria de Emergencia Departamental, esto nos permite hacer la
atención a los municipios en desastre. Teníamos 6 municipios, pero ayer (por el
martes) hemos tenido una reunión con el alcalde de Poroma (Felipe Mamani) que
nos hizo conocer su decretoria”, indicó Gutiérrez al detallar que a este
municipio apoyarán con maquinaria para el encause del río.
15
CASAS
Por
otro lado, el Secretario Departamental de Medio Ambiente reportó que esta
semana se registraron nuevas afectaciones en el departamento, especialmente en
el Chaco chuquisaqueño.
Reveló
que en el municipio de Hucareta quedaron afectadas al menos 10 viviendas por el
desborde una quebrada.
Según
el reporte de Radio Suprema de Monteagudo, tres comunidades fueron sorprendidas
por la crecida de la quebrada Itapo, la mañana del martes después de una fuerte
lluvia.
De
acuerdo a los testimonios de los pobladores, nunca antes habían visto esa
cantidad de agua. Indicaron que varias familias tuvieron que evacuar de
inmediato sus viviendas para salvarse.
Se
estiman pérdidas de consideración, debido a que el agua arrasó con cultivos de
maíz y otros productos y se llevó animales, maquinaria y herramientas.
Asimismo,
Gutiérrez también reveló que unas cinco casas fueron afectadas seriamente por
la mazamorra tras el desborde una quebrada en el Municipio de Icla, aunque dijo
que se espera un reporte de la Alcaldía.
FAMILIAS
Y PRESUPUESTO
En
los 24 municipios con afectaciones en Chuquisaca, hay más de 17.000 familias
damnificadas, agregó el funcionario.
Respecto
al presupuesto, Gutiérrez afirmó que la Jefatura de Gestión de Riesgos de la
Gobernación cuenta con 8 millones de bolivianos, de los cuales, Bs 4 millones
son para el tema preventivo y lo restante, para la atención posdesastres.
SUCRE
En
la capital también se registraron nuevas emergencias este miércoles luego de
una fuerte lluvia registrada en la madrugada. En el Parque Bolívar cayó un
nuevo árbol y en la zona de El Guereo ramas; no se reportaron afectaciones
materiales ni personales.
¿Declarar
a Chuquisaca en desastre?
Ante
el pedido de algunos asambleístas departamentales que se declare a Chuquisaca
en desastre, la Gobernación descartó esa posibilidad debido a que, para ello,
se tendría que agotar todos sus recursos económicos.
“Es
complicado de poder declarar al departamento en desastre”, indicó este
miércoles el secretario de Medio Ambiente, Jairo Gutiérrez.
Más
temprano, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca,
Ricardo Zárate, señaló que convocaron al Director de Riesgos de la Gobernación
para que brinde un informe respecto a la situación actual del departamento y
las atenciones tras la declaratoria de Emergencia Departamental. No obstante,
dijo que hasta este martes no se presentó.
En
ese sentido, dijo que “si no hay condiciones para atender de manera inmediata
en el departamento, declararemos desastre para que el Gobierno nacional pueda
hacerse cargo”.
Gutiérrez
calificó esas declaraciones de “anticipadas e irresponsables” y explicó que
para declarar desastre en el departamento “no solo se tiene que agostar el
presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente, sino de todas las demás
secretarías, más las direcciones desconcentradas”. Pidió a leer la “Ley Nº 602,
Ley Departamental de Gestión de Riesgos”.
Zárate
también reveló que la situación en el área rural de Chuquisaca es crítica a
causa de los efectos de las constantes lluvias, debido a que hay familias que
lo perdieron todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital