@ANBOLIVIA: MERCADO: EVO SUBIÓ LA DEUDA EXTERNA CINCO VECES MÁS Y EN PLENA BONANZA: DE $US 2.700 A 11.000 MM

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DICE QUE PRIORIZARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo el martes que una de sus primeras tareas ser...

domingo, 19 de mayo de 2024

MERCADO: EVO SUBIÓ LA DEUDA EXTERNA CINCO VECES MÁS Y EN PLENA BONANZA: DE $US 2.700 A 11.000 MM

“NO TIENE MORAL NI CARA”


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).-
El diputado arcista Jerges Mercado acusó este domingo a Evo Morales de haber incrementado la deuda externa de Bolivia cinco veces y en plena bonanza económica. Mercado afirmó que, cuando Morales asumió la presidencia la deuda externa era de 2.700 millones de dólares tras la negociación del HPIC. Sin embargo, cuando dejó el gobierno en 2019, la deuda ascendía a 11.000 millones de dólares.

 

“Entonces, no tienen moral ni cara para decir que nosotros estamos endeudando al país, cuando fueron ellos quienes lo endeudaron en esa magnitud durante la época de bonanza. Además, ahora no tenemos recursos debido a la mala gestión de los hidrocarburos. Le alertamos a Evo en su momento, le dimos documentos y, en lugar de escucharnos, nos mandó a la nevera, porque le decíamos que era necesario reponer las reservas,” afirmó Mercado.

 

Mercado lamentó la obstinación de Evo Morales de no aprobar créditos en la Asamblea Legislativa y más bien lo acusó de tener una “alianza tenebrosa” con el mesismo y el camachismo para perjudicar a Bolivia.

 

“Es decir, se ha juntado el lomo con el chicote. El lomo, Evo Morales, al que le dieron golpe de Estado, y el chicote, Camacho con Mesa. Hoy son aliados en esa lucha de poder de nuestro compañero Evo, que parece extrañar con mucha nostalgia las bondades del poder y del Palacio de Gobierno,” concluyó.

 

El diputado señaló que habían advertido que, a partir de 2016, el país tendría menos ingresos para municipios, universidades, gobernaciones y el Estado; y que incluso pagaría sanciones por no implementar una política adecuada de desarrollo de campos y reposición de reservas.

 

“Pero prefirió forrarse de dinero sin encontrar nuevas reservas. Por lo tanto, la falta de recursos actuales es culpa de nuestro anterior gobierno,” declaró al canal estatal.

 

Mercado recordó que hay 645 millones de dólares en discusión en la Cámara de Diputados y Senadores que podrían ingresar al Banco Central de Bolivia para la contratación de obras y generar más liquidez en dólares.

 

Sostuvo que, al no aprobar esas leyes, están impidiendo la disponibilidad de dólares y provocando una escasez que podría resolverse en gran parte si este dinero ingresara.

 

Dijo que el segundo efecto es que Evo Morales deja a varias regiones y municipios sin obras estructurales necesarias. Finalmente, la decisión del evismo priva de una fuente de empleo a miles de bolivianos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...