@ANBOLIVIA: LA RUSA LUKOIL ENVÍA 366 MIL BARRILES DE DIÉSEL A BOLIVIA ANTE CRECIENTE DEMANDA

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DICE QUE PRIORIZARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo el martes que una de sus primeras tareas ser...

viernes, 21 de junio de 2024

LA RUSA LUKOIL ENVÍA 366 MIL BARRILES DE DIÉSEL A BOLIVIA ANTE CRECIENTE DEMANDA

ECONOMÍA


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Los Tiempos).-
En un movimiento estratégico para mitigar la crisis de combustibles que afecta a Bolivia, el productor ruso de petróleo Lukoil ha enviado un cargamento sin precedentes de diésel al puerto chileno de Arica. Este envío, que comprende aproximadamente 366 mil barriles o 50 mil toneladas métricas de diésel, tiene como destino final Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El cargamento, que partió del puerto de Vysotsk en el mar Báltico a principios de junio, fue reportado por el diario Kommersant con datos proporcionados por Kpler, una empresa de análisis de datos de transporte marítimo, según información recogida por Reuters.

 

Esta medida llega en un momento crítico para el Gobierno, que viene enfrentando el reclamo de diferentes sectores productivos y del transporte de carga que demandan el suministro de diésel oil para sus operaciones. Esta situación ha derivado, hace algunos días, en el bloqueo de carreteras por parte de la Cámara Boliviana de Transporte.

 

Lazos energéticos

 

El fortalecimiento de los lazos energéticos entre Rusia y Bolivia se concretó en un reciente encuentro bilateral. Durante su visita oficial, el presidente Luis Arce aseguró que Rusia se ha comprometido a utilizar “todos sus buenos oficios” para garantizar el suministro de crudo y combustibles líquidos a Bolivia. Arce destacó que este acuerdo es fundamental para asegurar la provisión de hidrocarburos en el mercado boliviano, una necesidad apremiante en un contexto de quejas por parte de sectores productivos y de transporte debido a la escasez de carburantes.

En un diálogo con la prensa desde Casa Grande del Pueblo, Arce explicó los detalles de su visita a Rusia y las conversaciones mantenidas con su homólogo Vladímir Putin. “Hemos aprovechado nuestra visita a la Federación Rusa para hablar del tema de los hidrocarburos líquidos. Hemos conversado y acordado que Rusia va a coadyuvar en la gestión de abastecimiento de combustibles para nuestro país”, afirmó el mandatario en esa oportunidad.

Importaciones

 

Según datos oficiales de YPFB, Bolivia ha incrementado sus importaciones de crudo en los primeros meses del año. En enero, el país importó 5.750 metros cúbicos de crudo, cantidad que se mantuvo casi constante en febrero con 5.796 metros cúbicos. Sin embargo, en marzo, las importaciones se dispararon a 12.322 metros cúbicos, reflejando un esfuerzo por atender la creciente demanda de combustibles en el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...