@ANBOLIVIA: DECLARAN ALERTA ROJA EN CALLAPA ANTE EL RIESGO DE NUEVOS DESLIZAMIENTOS

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

domingo, 30 de marzo de 2025

DECLARAN ALERTA ROJA EN CALLAPA ANTE EL RIESGO DE NUEVOS DESLIZAMIENTOS

PAÍS


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Los Tiempos).-
La Alcaldía de La Paz declaró ayer alerta roja en la zona de Callapa, debido al alto riesgo de deslizamientos.

 

Las lluvias provocaron la caida de mazamorra en la quebrada del río Canchis, en el sector de Callapa, lo que afectó varias viviendas y vehículos.

 

La acumulación de escombros en un botadero ubicado en la parte alta de la quebrada agravó la situación, ya que el material fue arrastrado por la corriente y generó una mazamorra debido al movimiento en masa del terreno.

 

El deslizamiento afectó  varios vehículos y causó daños a postes de luz y medidores de agua. En respuesta, la Alcaldía de La Paz activó de inmediato los trabajos de limpieza con maquinaria pesada y coordinó con la empresa Delapaz y el Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu) para restablecer los servicios afectados.

“Estamos en Callapa y subí hasta la parte de arriba, advirtiendo a los vecinos. Se nos viene, si es que llueve, una masa de desprendimiento del lado derecho y del lado izquierdo. Si baja, lo hará como una mazamorra gigante”, señaló el alcalde Iván Arias, tras una inspección en la zona afectada.

 

La autoridad anunció la instalación de un sistema de sirenas para alertar a los residentes, en caso de que se produzca un desprendimiento masivo de lodo y piedras. “Si escuchan cuetillos, si escuchan alarma, vecinos de este sector pónganse a buen recaudo, porque quiere decir que el cerro está bajando, el río está bajando y puede poner en peligro su vida”, dijo Árias.

 

La municipalidad desplegó en la madrugada maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras, volquetas y un tornamesa, para ejecutar labores preventivas y contener el avance del material suelto. “Hasta ahora hemos hecho simplemente labores de contención, pero tenemos que prevenir. Nuestros técnicos han ido ya para hacer las tareas respectivas de preservación de la zona”, aseguró el Alcalde.

 

El director de Emergencias Municipales, Vladimir Vargas, explicó que el desprendimiento de talud fue originado por la intensidad de las lluvias. “El material acumulado en la parte alta, a la altura de la parada del Pumakatari, fue arrastrado por la corriente, mezclándose con escombros que generalmente se botan en la zona”, detalló.

“Lo que estamos haciendo en este momento es retirar el material y recuperar los vehículos afectados”, informó Vargas.

 

Se recomendó a los vecinos y transeúntes evitar el área mientras continúan los trabajos de limpieza. “Este sector no es muy transitado, pero de todas maneras, vamos a habilitar la zona una vez que se retire el material erosionado”, concluyó el funcionario.

 

Rigen alertas roja y naranja

 

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Bolivia (Senamhi) emitió una alerta meteorológica naranja para cuatro departamentos por tormentas eléctricas con lluvias.

 

El Senamhi mantiene además hasta el 5 de abril, la alerta hidrológica roja por ascensos progresivos y repentinos de nivel con inminentes desbordes en la cuenca de los ríos: Pilcomayo, Grande, Parapetí (Chuquisaca), Ichilo, Chapare, Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri y Rapirrán por lo que se pide a la población precaución cerca de los cauces.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...