@ANBOLIVIA: CHOQUEHUANCA ACUDE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARA CONSULTAR LA VALIDEZ DE LA SESIÓN DE ANDRÓNICO

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DICE QUE PRIORIZARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo el martes que una de sus primeras tareas ser...

domingo, 9 de junio de 2024

CHOQUEHUANCA ACUDE AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PARA CONSULTAR LA VALIDEZ DE LA SESIÓN DE ANDRÓNICO

DEJA EN MANOS DE MAGISTRADOS


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).-
David Choquehuanca, en su calidad de presidente en ejercicio, ha remitido una nota al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para pedirle un pronunciamiento respecto a la validez de la sesión de Asamblea Legislativa que se realizó el jueves a la cabeza de Andrónico Rodríguez.

En la sesión, se aprobó una ley para cesar el mandato de los magistrados prorrogados. Ahora Choquehuanca deja en manos de los tribunos definir si esa norma se aprobó legalmente. 

Choquehuanca hace la consulta tomando en cuenta que el mismo TCP había suspendido la competencia de Andrónico Rodríguez, en virtud a un recurso directo de nulidad que presentó el “arcista” Juan José Jáuregui.  

Según la nota, el presidente en ejercicio está imposibilitado de tramitar las leyes aprobadas en la Asamblea, porque según el recurso directo de nulidad, Andrónico habría usurpado funciones. 

Además, la nota de Choquehuanca menciona que la ley para cesar a los magistrados está en contra de la Declaración del TCP que habilitó la prórroga de los magistrados. 

En ese contexto y pare evitar irregularidades, Choquehuanca hizo la consulta al TCP. 

“… agradeceré que el Tribunal Constitucional Plurinacional, en ejercicio de las atribuciones constitucionales que le asiste, emita un pronunciamiento jurisdiccional que permita tener certeza jurídica sobre la validez de esos actos legislativos para que se imprima la gestión que corresponda o, en su defecto, disponga se devuelvan esas comunicaciones para rencausar el procedimiento legislativo que corresponda”, dice la nota.

 

Además de la ley antiprórroga, la Asamblea aprobó un crédito internacional de 176 millones de dólares y el Decreto de Aministía e Indulto, los cuales también se encuentran en el limbo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...