@ANBOLIVIA: CONFLICTO EN EL MAS: RICHTER DICE ‘NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE DIALOGAR’ O LA SIGLA PUEDE EXTINGUIRSE

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE DICE QUE PRIORIZARÁ ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LA PAZ Y EL ALTO

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El nuevo ministro de Medio Ambiente y Agua, Carlos Ortuño, dijo el martes que una de sus primeras tareas ser...

jueves, 16 de mayo de 2024

CONFLICTO EN EL MAS: RICHTER DICE ‘NO QUEDA MÁS REMEDIO QUE DIALOGAR’ O LA SIGLA PUEDE EXTINGUIRSE

CUESTIONA CONDICIONAMIENTO DE EVO


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).-
Cuando persiste la incertidumbre sobre si “evistas” o “arcistas” se quedarán con el control del MAS-IPSP, el vocero presidencial Jorge Richter abogó por un diálogo entre las partes, con madurez y sin condicionamientos, porque de lo contrario corre riesgo la sigla.

 

En este conflicto, los “evistas” aseguran tener la directiva reconocida del MAS ante el Órgano Electoral, mientras los “arcistas” sostienen que sus organizaciones sociales son las legítimas integrantes del Instrumento Político.

 

“Hoy en día unos tienen una parte importante: organizaciones sociales, las fundadoras. Y otros tienen la representación legal acreditada ante el Tribunal Supremo Electoral. Si uno tiene algo y el otro tiene la otra parte que complementa, pues no queda más remedio que dialogar”, dijo Richter.

 

El vocero recalcó que debe primar el diálogo y sentido común, sino “el Movimiento al Socialismo tiene que saber que camina hacia un riesgo de extinción de su sigla, de su de su estructura política partidaria acreditada”.

 

Exhortó a no cometer los errores de la “partidocracia”, donde hubo políticos que se llevaron a su partido con ellos, como Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Gonzalo Sánchez de Lozada.

 

No al condicionamiento de Evo

 

Richter cuestionó el condicionamiento que puso Evo Morales de promover un congreso de unidad del MAS, a cambio de que Luis Arce se comprometa a no impedir su postulación.

 

Consideró que Morales pone ese condicionamiento como un “intercambio personal” que a él le pueda beneficiar.

 

“La unidad se construye con un diálogo, se construye con generación de consensos, para tener consenso yo tengo que renunciar a algo que a mí también me interesa y la otra parte tiene que hacer lo propio”, agregó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...