Chaqueos
amenazan plantas medicinales, dicen kallawayas
LA
PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Según la Sociedad Boliviana de
Medicina Tradicional (Sobometra) la manzanilla y el matico, dos
antiinflamatorios, que son usados para la elaboración de medicamentos de forma
casera de parte de kallawayas, están por desaparecer.
Emilio Choque, presidente de la
Sobometra, señaló que ambas plantas empiezan a escasear porque en los Yungas
del departamento de La Paz, la gente chaquea los lugares donde estas yerbas
crecen, para cultivar coca y fruta.
“La gente no conoce sobre sus
beneficios y chaquean no más los lugares donde crecen estas plantas medicinales
que son importante para emplearlos como medicamentos de forma casera en
nuestras casas”, señaló a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.
Dijo que lo mismo pasa con el
matico, que es un árbol delgado que puede alcanzar los cuatro metros de altura
y según los médicos tradicionales es una extraordinaria planta que puede
prevenir y curar una diversidad de enfermedades, incluso el cáncer,
especialmente el que afecta al tubo digestivo, preparándolo a modo de tizanas o
infusión.
Entre algunas cualidades de la manzanilla
están aliviar los procesos de inflamación tanto tomándola o usándola
externamente. Tiene propiedades antimicrobianas y funguicidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital