En 10
pueblos hay antenas, dice dirigente del TIPNIS
LA
PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- En el Territorio Indígena y
Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), los pobladores aún deben salir al
monte para que sus teléfonos móviles tengan señal y puedan comunicarse con el
interior del país, aseguró la dirigente Julia Molina.
Molina, quien es presidenta de
la Subcentral Mujeres TIPNIS, dijo que en al menos 10 de las 64 comunidades de
la zona ecológica se instalaron cabinas telefónicas, sin embargo, en la mayoría
de ellas dejaron de funcionar.
Explicó que en el sector sur
del Parque, por estar cerca a Cochabamba y sus antenas de comunicación, los
pobladores son beneficiados con el servicio del satélite Tupac Katari.
“Ahorita no hay nada, siguen
como antes, no hay comunicación; hay comunicación en la comunidad de Gundonovia
porque ahí hay una antena, pero en otras comunidades no hay, no hay antenas. El
servicio del Tupac Katari es no más pura mentira, puedo decir yo (porque
dijeron) que iba a ver mejor comunicación, televisión, internet, pero hasta
ahora no hay nada”, señaló a la Agencia de Noticias Indígena de Erbol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital