Aún hay un implicado en el
Ministerio, dice Torrico
![]() |
Primera vicepresidenta del Senado y asambleísta del Movimiento Al Socialismo
(MAS), Nélida Sifuentes. Foto:
Internet.
|
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- La primera vicepresidenta del Senado y asambleísta
del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nélida Sifuentes, afirmó que todavía no se
logró acabar con la red de extorsión descubierta la anterior gestión al
interior del gobierno. Manifestó que algunos integrantes de ese grupo hubiesen
apoyado en la salida de Jacob Ostreicher del país.
De acuerdo con la oficialista, es presumible que el ciudadano
estadounidense pagara para cruzar territorio nacional hacia el Perú y desde ahí
tomar un vuelo con destino a Estados Unidos. Consideró necesaria una profunda
investigación que identifique a los malos funcionarios que ayudaron en esta
fuga.
“Considero que continúa existiendo esta clase de redes de extorsionadores
en nuestro país y ojalá pues que puedan desaparecer y hay que sancionarlos, hay
que investigar para saber quién tenía la tarea de controlar, porque no puede
escapar cualquier ciudadano de nuestra patria, si hay personas que se han hecho
pagar o por algo han soltado (a Ostreicher) hay que llevarlos a ellos a la
cárcel”, manifestó Sifuentes.
El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, apuntó los dos casos
similares en esta gestión, la salida de Roger Pinto a Brasil y ahora Jacob
Ostreicher a EEUU, hechos que calificó como “un doble aguinaldo político” para
el presidente Evo Morales. Aseveró que es engañarse pensar que existe control
en las fronteras y que el error viene desde el gobierno.
“Seamos francos ¿alguna vez ha habido control de nuestras fronteras? Nunca
lo ha habido, entonces no podemos echarle la culpa a la policía por la falta de
presencia del Estado; y por otra parte creo que es importante preguntarnos por
qué hay cientos de ciudadanos bolivianos que han huido del país, porque no se
respetan los derechos humanos, porque no hay procesos debidos en el país, esa
es la causa más importante por la cual huyen las personas de nuestro país”,
señaló.
De forma contundente, el exviceministro de Régimen Interior, Gustavo
Torrico, dijo que existe todavía un funcionario al interior de la Dirección
Jurídica del Ministerio de Gobierno que es parte de la red de extorsión. Supuso
que al estar ausente el acusador personal, los abogados pedirán su libertad y
disfrutarán del dinero.
“Existe un elemento que sigue al interior del Ministerio de Gobierno, en la
dirección jurídica, la pregunta clave es quién se beneficia con esto, y se
beneficia obviamente la red de extorsión, no está el acusado principal y mañana
piden su libertad y les van a dar su libertad bajo cualquier motivo, para
disfrutar los 70 millones de dólares que han extorsionado”, apuntó.
La expresidenta de Diputados y ahora considerada “libre pensante”, Rebeca
Delgado, ratificó que las investigaciones sólo llegaron hasta mandos medios.
Sostuvo que no es casualidad que Pinto al denunciar narcotráfico aparezca en
Brasil y que Ostreicher al denunciar extorsión salga hacia Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital