![]() |
Foto: El Deber. |
SANTA CRUZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- El presidente de la Cámara Agropecuaria del
Oriente (CAO), Julio Roda, informó hoy que la superficie cultivada en el
departamento de Santa Cruz bajó en más de cuatro mil hectáreas por efecto de
los fenómenos climatológicos y la incertidumbre sobre los precios de los
alimentos.
“El año 2013 la superficie cultivada del departamento de Santa Cruz llegó a
2.366.040 hectáreas, 0,13 por ciento menos que en 2012, eso significa una
reducción de 4.703 hectáreas”, manifestó Roda.
En cuanto al volumen de producción, agregó, disminuyó en un 8 por ciento,
1.1 millones de toneladas menos respecto al 2012.
Roda manifestó que a pesar de ello algunos sectores tuvieron cierto
crecimiento, pero que lamentablemente no estuvieron acompañados por buenos
precios. “Esto ocurrió principalmente con el sector avícola, que tuvo una sobre
producción por lo cual los precios cayeron y creó un desincentivo en los
productores”, apuntó.
“El crecimiento de varios sectores fue de 12 por ciento respecto a la
gestión 2012. Los precios de venta de la producción avícola y porcina en la
mayoría de los meses de 2013 estuvieron por debajo del punto de equilibrio, lo
que ocasionó pérdidas a los productores”, dijo Roda.
El empresario señaló que otro factor que influyó en la caída de la
producción fueron los avasallamientos a propiedades productivas. También pidió
al gobierno nacional habilitar con mayor tiempo los permisos para las
exportaciones y evitar la pérdida de mercados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital