Advertencia de maestros de La
Paz y El Alto
LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Dirigentes de los magisterios urbanos de La Paz y
El Alto coincidieron en que la ampliación del horario escolar, que propuso el
presidente Evo Morales, perjudicará a los alumnos que trabajan para costear sus
estudios.
El secretario general de la Federación de Maestros Urbanos de El Alto,
Severo Apaza, indicó que muchos de sus alumnos estudian por la mañana y
trabajan por la tarde.”Nuestros estudiantes están pensando más en el pan del
día, en sus necesidades que en pasar clases todo el día”.
“(Los alumnos) se costean sus estudios con su trabajo”, acotó el secretario
permanente de la Federación de Maestros de La Paz, Edgar Cordero, quien señaló
que hay escolares lustrabotas y ayudantes de mecánicos que realizan sus
actividades laborales la mitad de la jornada.
Falta infraestructura
Ambos dirigentes afirman que la infraestructura de las unidades educativas
fiscales no es suficiente para implementar la propuesta del Presidente.
Apaza calificó de “totalmente inviable” la posibilidad de incrementar el
tiempo de clases a siete horas. “Toda la población boliviana, y particularmente
alteña, sabe que actualmente en una infraestructura pasamos de tres hasta
cuatro unidades educativas”, apuntó.
Por otro lado, el representante de los maestros paceños advirtió que para
aplicar la ampliación “tiene que haber una buena infraestructura de cada
colegio, en cada unidad educativa; si no hay eso, no vamos a poder hacer nada”.
Como conclusión, Cordero afirmó que “esta ley (Avelino Siñani) va a
fracasar tal como la 1565 (de Reforma Educativa aprobada en 1994) porque no hay
infraestructura”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital