LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El ministro de Educación, Roberto Aguilar, anunció el
domingo la organización del primer encuentro de científicos radicados en
Bolivia con el fin de establecer propuestas y acciones para avanzar en el
desarrollo de la ciencia y tecnología en el país.
"El siguiente paso que vamos a dar es
la convocatoria para investigadores bolivianos de nuestras instituciones y que
viven en Bolivia", dijo en una entrevista con medios estatales.
El Gobierno del presidente Evo Morales
organizó la pasada semana el primer congreso de científicos bolivianos
radicados en el exterior en la ciudad de Cochabamba, el objetivo es la
liberación científica tecnológica de Bolivia.
Ese encuentro, al que asistieron
profesionales bolivianos que trabajan en diversos países del mundo, dejó varias
tareas, indicó Aguilar, una de ellas la convocatoria a los científicos que trabajan
en las universidades públicas y privadas, y centros de investigación del país.
"Calculo en unos dos o tres meses,
vamos a tener el primer encuentro de científicos que radican en Bolivia",
agregó.
Posteriormente, el Ministerio de Educación
planea reunir a los científicos bolivianos que viven dentro y fuera del país.
"Objetivo, el de este año es definir y
hacer la propuesta concreta al presidente en torno a cómo vamos a gestionar,
cómo vamos a manejar el tema de la ciencia y tecnología", remarcó Aguilar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital