@ANBOLIVIA: PRECIO DE LA CARNE: GANADEROS ASEGURAN QUE SE DEFENDERÁN EN CASO DE SER PROCESADOS POR EL GOBIERNO

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

miércoles, 19 de febrero de 2025

PRECIO DE LA CARNE: GANADEROS ASEGURAN QUE SE DEFENDERÁN EN CASO DE SER PROCESADOS POR EL GOBIERNO

ASEGURAN QUE HAY MÁS OFERTA


LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).-
Después de las advertencias del Gobierno de incluso activar procesos por el incremento del precio de la carne, los ganaderos han rechazado el amedrentamiento y anunciaron que se defenderán en caso de que algún productor sea encarcelado.

 

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz, Walter Ruiz, respondió a declaraciones del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, quien advirtió a los productores que debían justificar sus costos o serían procesados.       

 

“El derecho de tener un micrófono no significa que podamos estar amedrentando a un sector productivo que demuestra que está haciendo la tarea. Además, en el momento que intenten encarcelar, como lo ha dicho el Viceministro, un productor, pues las instituciones van a estar para defenderlo y si es necesario más bien hacer acciones penales contra estos funcionarios que creen que porque tienen un micrófono puede decir tanta cosa”, manifestó el directivo de los ganaderos.

 

El Gobierno sospecha que el incremento de precios de la carne proviene de la especulación de los productores, pero los ganaderos aseguran que, por el contrario, han cumplido con la población y lograron subir la oferta de ganado vivo en 20% respecto al año pasado.

 

Ruiz insistió que se debería controlar el contrabando porque no trae divisas para el país, como lo hacían las exportaciones legales.

 

El presidente de la Confederación de Ganaderos, Hernán Julio Nogales, recordó en ERBOL que en 2024, la exportación de carne generó 200 millones de dólares en divisas para el país.

 

El dirigente de los ganaderos de Santa Cruz reiteró su pedido de que se reaperturen las exportaciones de carne, que fueron suspendidas por el Gobierno bajo el argumento de que se debería abastecer el mercado interno con precio justo.

 

Nogales aclaró que los productores sólo son “tomadores de precios”, ofertan su producto y el libre mercado define el precio.

 

Ruiz sostuvo que el precio de la carne sería otro si se cierra la llave al contrabando, se ajusta el tema del dólar y si se logra una provisión de diésel no intermitente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...