@ANBOLIVIA: ESTE ES EL CONTRATO FIRMADO CON LA EMPRESA HONG KONG CBC PARA LA EXPLOTACIÓN DE LITIO

@ANBOLIVIA TV

ooooo00000 ---------- LO ÚLTIMO ---------- 00000ooooo

ARCE PIDE MAYOR GESTIÓN A SUS MINISTROS Y AVIZORA UN AÑO “COMPLICADO Y ELECTORALIZADO”

DURANTE POSESIÓN DE NUEVO MINISTRO LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El presidente Luis Arce advirtió que este año será complicado ...

viernes, 14 de febrero de 2025

ESTE ES EL CONTRATO FIRMADO CON LA EMPRESA HONG KONG CBC PARA LA EXPLOTACIÓN DE LITIO

ARCE DICE QUE EL TIEMPO DEL LITIO SE NOS PUEDE IR


POTOSÍ, BOLIVIA (ANB / Correo del Sur).-
Las protestas contra los acuerdos se intensificaron durante la semana, especialmente en Potosí, donde el Ejecutivo realizó un proceso de socialización que provocó reclamos entre los asistentes.

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) publicó el contrato firmado con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited para la explotación de litio en el salar de Uyuni. Esta acción forma parte de una campaña de socialización ante el rechazo creciente al acuerdo con CBC y al suscrito con la empresa rusa Uranium One Group.

 

El contrato con CBC fue aprobado  por la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados y está a la espera de su revisión en la Asamblea Legislativa.

 

Las protestas contra los acuerdos se intensificaron durante la semana, especialmente en Potosí, donde el Ejecutivo realizó un proceso de socialización que provocó reclamos entre los asistentes. Las manifestaciones también apuntaron al contrato firmado con Uranium One Group, expresando preocupación por sus posibles impactos económicos y ambientales.

 

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías defendió el acuerdo con CBC, asegurando que garantiza la soberanía y el control estatal sobre la extracción de litio y otros minerales, como potasio, boro y magnesio, promoviendo la industrialización y diversificación productiva. Sin embargo, diversas instituciones advirtieron que los contratos son perjudiciales para el país, ya que trasladarían al Estado los costos y riesgos de la explotación, otorgando beneficios desproporcionados a las empresas extranjeras.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto

DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA

TW: @ANBdigital

F: https://www.facebook.com/anboliviadigital

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...