SIGUEN EN SOCIALIZACIÓN
POTOSI, BOLIVIA (ANB / Correo Del Sur).- El mandatario instó a los bolivianos a respaldar los contratos y evitar la desinformación sobre el recurso estratégico.
El presidente Luis Arce advirtió que el auge del litio podría tener un límite debido a los avances tecnológicos en nuevas fuentes de energía, como las baterías de hidrógeno y sodio. En ese sentido, pidió a la población, especialmente a los potosinos, no oponerse a los contratos que permitirán su industrialización y beneficiarán económicamente al país.
“Nosotros queremos avanzar de buena manera, porque hay riesgos que enfrentamos, riesgos que tienen que ver con que la tecnología avance, hermanas y hermanos. El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad”, expresó el mandatario durante el XVI aniversario de los regantes.
Arce enfatizó la importancia de agilizar la industrialización del recurso estratégico y denunció que existen intereses extranjeros que buscan frenar este proceso. Asimismo, exhortó a la población a no dejarse llevar por la desinformación y aclaró que su gobierno no pretende regalar el litio a potencias extranjeras, sino garantizar que su explotación beneficie a Bolivia.
“Está en curso un proceso de socialización en torno a todas las características de los contratos de industrialización, no de regalo, hermanas y hermanos. Porque este gobierno es el primero que va a defender los recursos naturales y nos vamos a poner al frente de quien quiera usurpar nuestros recursos naturales de manos extranjeras”, aseguró el jefe de Estado.
El
gobierno continúa promoviendo la industrialización del litio como una apuesta
clave para el desarrollo del país, en medio de debates sobre su explotación y
el impacto de nuevas tecnologías en el mercado energético global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital