LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El presidente Evo Morales inaugurará en febrero de este año
las operaciones de la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) de Río Grande, que
permitirá llegar con gas a poblaciones rurales donde es difícil ingresar con
gasoductos convencionales, informó el miércoles el ministro de Hidrocarburos y
Energía, Luis Alberto Sánchez.
"Entre la primera y segunda quincena
(de febrero) también el Presidente dará inicio de la operación de la Planta de
GNL de Río Grande", informó a los medios estatales.
Recordó que el proyecto de GNL incluye 22
estaciones de regasificación en distintas regiones del país y beneficiará a 27
municipios donde no llega gas natural por ductos.
Según información oficial, la Planta de GNL
es construida por la empresa española Sener Indox y enfriará el gas natural a
baja temperatura para convertirlo en líquido a presión atmosférica y luego
transportarlo en cisternas criogénicas hasta distintas poblaciones del país,
donde se están instalando estaciones de regasificación.
Se prevé que esa Planta procesará cada día
10 millones de pies cúbicos de gas natural para producir 210 toneladas métricas
al día de GNL.
"Jamás podíamos imaginar, con gobiernos
neoliberales, que esas poblaciones que están alejadas, sin acceso a ductos,
podían hoy tener gas. Ahora vamos a llegar con el proyecto GNL a la cocina, al
calefón de las familias bolivianas con el mismo precio que gozan aquellas
poblaciones que tienen redes de gas", subrayó el Ministro de
Hidrocarburos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
ANBOLIVIA te invita a ser el quinto poder, opina...con respeto
DEJA TU OPINIÓN EN:
TW: @ANBOLIVIA
TW: @ANBdigital
F: https://www.facebook.com/anboliviadigital